Llados se enfrentará a una macroquerella por estafa piramidal con más de 1.000 afectados
El fenómeno Llados está en declive. Amadeo Llados, conocido también como Lladosfitness, es un influencer y coach motivacional que ha ganado una gran popularidad en los últimos años gracias a su peculiar estilo, en el que critica a los «panzas» y a los «mileuristas». Asegura que tiene las claves para hacerse rico, aunque esto implica dejar de lado a la familia, amigos y círculos cercanos, y, por supuesto, pagar más de 1.000 euros por su curso.
Este fenómeno ha sido investigado por varios medios de comunicación, que intentan entender cómo su mensaje cala en las mentes de los jóvenes y provoca que muchos de ellos entreguen todo el dinero que tienen a este gurú. Muchas personas han calificado a sus seguidores como una secta, ya que su comportamiento sigue patrones comunes. Afortunadamente, algunas personas han logrado salir de su influencia y, representadas por el abogado Xaime da Pena, más de 1.000 personas presentarán una querella contra Llados. Esta macroquerella se presentará ante los Tribunales de Justicia, acusándolo de estafa y estafa piramidal, así como de diversos delitos de odio, y se reclamará la correspondiente indemnización para todos aquellos afectados que decidan personarse como acusación particular a través del despacho de dP abogados.
El ‘influencer’ más conocido
Llados es, sin duda, uno de los personajes más polémicos de los últimos años. Su forma extrema y ostentosa de ser atrae y repele a la vez a los jóvenes. Si no estás con él, estás contra él. A través de sus perfiles en redes sociales, se ha dado a conocer y, gracias a sus polémicas declaraciones, ha conseguido captar la atención de media España y gran parte de Sudamérica. Esta fama le llevó a crear su propio curso, en el que supuestamente enseña a sus estudiantes a «ganar su primer millón». Sin embargo, estos deben desembolsar al menos 1.800 euros para recibir sus masterclasses. En poco más de un año, Llados ya cuenta con más de 1,4 millones de seguidores en Instagram, y su marca está ganando adeptos poco a poco.
Llados enseña a sus alumnos a mejorar su vida con algunos trucos básicos como levantarse a las cinco de la mañana, abandonar la vida social para dedicarse únicamente al trabajo y hacer ejercicio de forma obsesiva. Este método, asegura, les llevará a conseguir su primer millón y monetizar sus conocimientos para abandonar la vida «de pobre» y conseguir vivir «como en una película».
Ese es el reclamo para que miles de alumnos se apuntas a su curso para conseguir eso: su primer millón. Pero antes de ser un apasionado del culto al cuerpo su vida estaba dominada por las drogas y trabajaba lavando platos fuera de España, fue en ese momento cuando todo cambió. Antes de ser conocido por sus negocios, Llados consiguió correr en el mundial de Moto 2 y en el Campeonato CEV, algo que sólo está al alcance de pilotos con muchos recursos o que cuentan con una gran estructura detrás. Aunque es cierto que no tuvo un gran papel y no consiguió seguir en el deporte, esto le ha servido para presumir de aquella etapa -sin que haya constancia en documentos o en clasificaciones oficiales de aquello-.
En lo que respecta a la denuncia, desde el despacho señalan que Llados ha estafado a sus clientes-suscriptores, haciéndoles creer que su curso los llevará a hacerse ricos, cuando esto evidentemente no es cierto. Además, asegura que sus estudiantes obtendrán un ‘título legítimo’, aunque él no tiene la autoridad para emitir uno válido. «Todos aquellos afectados por estos delitos pueden unirse a la querella, sean del país que sean, para personarse como acusación y reclamar la recuperación de las cantidades que hayan pagado a Lladosfitness, así como la indemnización que les pudiese corresponder», explican desde el despacho.
Este caso es un ejemplo del auge de estafas en Internet, especialmente en el ámbito de los coach motivacionales que prometen éxito rápido. Estos personajes utilizan técnicas de persuasión y manipulación emocional para atraer a sus víctimas, presentándose como modelos de éxito que han logrado riqueza y reconocimiento.
Con la nueva ley de vigilancia digital y de protección a los menores en España, se espera regular a estos influencers y poner límites a estas prácticas peligrosas, en las que la mayoría acaban siendo estafas. En este sentido, la ley contiene medidas para mejorar el conocimiento de los menores y de sus familias sobre los riesgos del entorno digital, sancionar de forma adecuada la vulneración de derechos que puede producirse en ese entorno –como, por ejemplo, la difusión de imágenes generadas por IA– e imponer obligaciones a grandes operadores e influencers, para garantizar la información y los derechos de los menores.
Temas:
- estafa
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025