La inflación de la zona euro repunta al 0,4% en julio por la energía
En el caso de España, los precios cayeron un 0,7% en julio, acelerando la caída del 0,3% observada el mes anterior
La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 0,4%, una décima por encima del dato en comparación con el mes anterior, como consecuencia de la menor bajada de los precios de la energía y la moderación del encarecimiento de los servicios, tras el impacto de la crisis del coronavirus que provocó el parón de la economía, según el dato preliminar publicado este miércoles por Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea(UE), la tasa de inflación interanual alcanzó en el mes de julio el 0,9%, una décima por encima de la lectura del mes anterior.
Por su parte, en el caso de España, los precios cayeron un 0,7% en julio, acelerando la caída del 0,3% observada el mes anterior, lo que amplía a 1,1 puntos porcentuales el diferencial de precios favorable a la economía española en comparación con sus socios del euro.
Caída de los precios de la energía
Según Eurostat, en el mes de julio los precios de la energía han caído un 8,4%, frente al descenso del 9,3% del mes anterior, mientras que los alimentos frescos se han encarecido un 3,1% en vez del 6% de junio. Por su parte, el precio de los servicios ha subido un 0,9%, tres décimas menos que en junio.
De este modo, al excluir el efecto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en el 1,4%, una décima por encima de la lectura del mes anterior, mientras que al dejar fuera también los alimentos frescos, el tabaco y el alcohol, la tasa de inflación subyacente de la eurozona se ha elevado al 1,2% en julio desde el 0,8% de junio.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, las mayores caídas de precios se registraron en Grecia (-2,1%), Chipre (-2%) y Estonia (-1,3%), mientras que los incrementos más pronunciados correspondieron a Hungría (+3,9%), Polonia (+3,7%) y Chequia (+3,6%).
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas