La inflación sube en febrero al 5,9 % en eurozona y al 6,2% en Unión Europea por el precio de la energía
La tasa de inflación interanual aumentó hasta el 5,9 % en la eurozona y hasta el 6,2% en el conjunto de la Unión Europea en febrero impulsadas por el incremento de los precios de la energía, según el Índice de precios de consumo armonizado (HICP) publicado este jueves por Eurostat. La oficina de estadística comunitaria elevó así en una décima la estimación para la eurozona que había difundido el 2 de marzo, que situaba la tasa en el 5,8% y no tenía en cuenta el impacto de la invasión rusa de Ucrania que comenzó el 24 de febrero.
La tasa de inflación anual se incrementó así con respecto a enero en ocho décimas en el área de la moneda única y en seis décimas en el conjunto del bloque comunitario, marcando un nuevo récord tras un año de subidas continuadas. La mitad del aumento de los precios en la eurozona (3,2 puntos porcentuales) se debe al incremento de los precios de la energía, que subieron un 32% en el segundo mes de 2022, por encima del alza del 28,8% registrado en enero.
Pero la inflación se extendió también al resto de componentes del índice: el precio de los servicios aumentó un 2,5%, aportando 1,04 puntos de la subida; los de comida, alcohol y tabaco subieron un 4,2% (+0,9 puntos) y los de los bienes industriales no energéticos aumentaron un 3,1% (+0,81 puntos). La tasa inflación subyacente, que excluye el efecto de los precios de la energía y los alimentos frescos por ser los más volátiles, se situó en el 2,9% en febrero, cinco décimas más que en el mes previo.
Por países, los principales aumentos de precios en febrero se registraron en Lituania (con una tasa de inflación del 14%), Estonia (11,6%) y República Checa (10%), mientras que las tasas más bajas se dieron en Malta y Francia ( 4,2% ambos), Portugal, Finlandia y Suecia (todos con un 4,4%). En España, la tasa se situó en el 7,6% en febrero, frente al 6,2% en enero.
El conflicto en Ucrania hace prever a las instituciones comunitarias que la inflación en la eurozona seguirá subiendo más y durante más tiempo de lo previsto impactada por un aumento de los precios de la energía y las materias primas, lo que llevó al Banco Central Europeo a elevar en 1,9 puntos, hasta el 5,1 % la tasa de inflación prevista para el conjunto de 2022.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,74% en la media sesión y toca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
Últimas noticias
-
España intimada al mundo
-
Calderón de la Barca regresa a Madrid con El teatro del mundo
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
El Mercado de Motores regresa a Madrid el 13 y 14 de septiembre
-
La Guardia Civil pide al Gobierno máxima seguridad en Castilla y León para evitar boicots en la Vuelta