La inflación de la eurozona repunta al 2,9% en diciembre y cuestiona el inicio de las bajadas de tipos
La tasa de inflación interanual de la eurozona se aceleró en diciembre hasta el 2,9% desde el 2,4% del mes anterior, lo que supone su lectura más alta desde el pasado mes de octubre, según la estimación preliminar de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Esta subida cuestiona que el Banco Central Europeo (BCE) pueda iniciar las bajadas de tipos de interés en junio, como espera el mercado.
El repunte en la subida de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la menor caída en el coste de la energía, que bajó un 6,7% interanual frente a la bajada del 11,5% de noviembre.
Asimismo, el encarecimiento de los alimentos no procesados en diciembre se aceleró al 6,7% interanual desde la subida del 6,3% en noviembre.
En el caso de los servicios, los precios repitieron en diciembre la subida del 4% interanual, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 2,5%, cuatro décimas menos que en noviembre.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en el último mes de 2023 fue del 4%, frente al 4,3% del mes pasado, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 3,4% desde el 3,6% previo.
Entre los países de la eurozona, las mayores subidas interanuales de la inflación se observaron en Eslovaquia (6,6%), Austria (5,7%) y Croacia (5,4%), mientras que el menor aumento de los costes en diciembre correspondió a Bélgica e Italia (0,5% cada uno) y Letonia (0,9%).
Entre las grandes economías del euro, además del alza del 0,5% de Italia, la inflación armonizada se situó en el 3,3% en España y en el 3,8% en Alemania, mientras que en Francia repuntó al 4,1%.
De este modo, el diferencial de precios desfavorable para España respecto de la zona euro se redujo a cuatro décimas en diciembre, la mitad que en el mes anterior.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km