La inflación de la eurozona repunta al 2,9% en diciembre y cuestiona el inicio de las bajadas de tipos
La tasa de inflación interanual de la eurozona se aceleró en diciembre hasta el 2,9% desde el 2,4% del mes anterior, lo que supone su lectura más alta desde el pasado mes de octubre, según la estimación preliminar de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Esta subida cuestiona que el Banco Central Europeo (BCE) pueda iniciar las bajadas de tipos de interés en junio, como espera el mercado.
El repunte en la subida de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la menor caída en el coste de la energía, que bajó un 6,7% interanual frente a la bajada del 11,5% de noviembre.
Asimismo, el encarecimiento de los alimentos no procesados en diciembre se aceleró al 6,7% interanual desde la subida del 6,3% en noviembre.
En el caso de los servicios, los precios repitieron en diciembre la subida del 4% interanual, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 2,5%, cuatro décimas menos que en noviembre.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en el último mes de 2023 fue del 4%, frente al 4,3% del mes pasado, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 3,4% desde el 3,6% previo.
Entre los países de la eurozona, las mayores subidas interanuales de la inflación se observaron en Eslovaquia (6,6%), Austria (5,7%) y Croacia (5,4%), mientras que el menor aumento de los costes en diciembre correspondió a Bélgica e Italia (0,5% cada uno) y Letonia (0,9%).
Entre las grandes economías del euro, además del alza del 0,5% de Italia, la inflación armonizada se situó en el 3,3% en España y en el 3,8% en Alemania, mientras que en Francia repuntó al 4,1%.
De este modo, el diferencial de precios desfavorable para España respecto de la zona euro se redujo a cuatro décimas en diciembre, la mitad que en el mes anterior.
Lo último en Economía
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
Últimas noticias
-
Prohens descarta una remodelación del gobierno de Baleares superado el ecuador de la legislatura
-
La vida secreta de Leonardo da Vinci
-
Los OK y KO del lunes, 26 de mayo de 2025
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán