La inflación de Alemania se aceleró en febrero al 9,3% y añade más presión al BCE
La tasa de inflación armonizada de Alemania, empleada por Eurostat en sus estadísticas, se situó el pasado mes de febrero en el 9,3%, una décima por encima del incremento registrado en enero, según la segunda lectura del dato publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). A su vez, el índice de precios de consumo (IPC) de Alemania se mantuvo estable en febrero en el 8,7%, añadiendo presión al Banco Central Europeo (BCE), cuyo Consejo de Gobierno se reunirá la semana que viene con la expectativa de subir otro 50 puntos básicos los tipos de interés.
«La tasa de inflación se mantiene en un nivel alto», reconoció Ruth Brand, presidenta de Destatis, subrayando que los hogares alemanes sintieron el impacto de los precios más altos de los alimentos también en febrero, «ya que aumentaron incluso más que los precios de la energía». En concreto, en febrero los precios de los productos energéticos fueron un 19,1% más altos que el año anterior, a pesar de las medidas de alivio del Gobierno federal, aunque por debajo del alza del 23,1% en enero de 2023.
En este sentido, la oficina estadística germana indicó que, desde enero de 2023, el aumento de los precios de la energía se ha visto frenado en cierta medida por las congelaciones de los precios de la electricidad, el gas natural y la calefacción urbana que entraron en vigor retrospectivamente a partir del comienzo del año.
De su lado, los precios de los alimentos aumentaron un 21,8% en febrero, acelerándose respecto del incremento del 20,2% observado en enero, con subidas particularmente significativas en los productos lácteos y huevos (+35,3%) y el pan y cereales (+24,3%). Asimismo, Destatis advirtió de aumentos muy elevados de los precios de algunos productos alimenticios como el azúcar (+69,9%). De este modo, al excluir los precios de la energía, la tasa de inflación de Alemania se situó en el 7,6% en febrero de 2023, mientras que al dejar fuera también los alimentos la tasa de inflación subyacente fue del 5,7%, una décima más que en enero.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»