La inflación de Alemania se aceleró en febrero al 9,3% y añade más presión al BCE
La tasa de inflación armonizada de Alemania, empleada por Eurostat en sus estadísticas, se situó el pasado mes de febrero en el 9,3%, una décima por encima del incremento registrado en enero, según la segunda lectura del dato publicada por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). A su vez, el índice de precios de consumo (IPC) de Alemania se mantuvo estable en febrero en el 8,7%, añadiendo presión al Banco Central Europeo (BCE), cuyo Consejo de Gobierno se reunirá la semana que viene con la expectativa de subir otro 50 puntos básicos los tipos de interés.
«La tasa de inflación se mantiene en un nivel alto», reconoció Ruth Brand, presidenta de Destatis, subrayando que los hogares alemanes sintieron el impacto de los precios más altos de los alimentos también en febrero, «ya que aumentaron incluso más que los precios de la energía». En concreto, en febrero los precios de los productos energéticos fueron un 19,1% más altos que el año anterior, a pesar de las medidas de alivio del Gobierno federal, aunque por debajo del alza del 23,1% en enero de 2023.
En este sentido, la oficina estadística germana indicó que, desde enero de 2023, el aumento de los precios de la energía se ha visto frenado en cierta medida por las congelaciones de los precios de la electricidad, el gas natural y la calefacción urbana que entraron en vigor retrospectivamente a partir del comienzo del año.
De su lado, los precios de los alimentos aumentaron un 21,8% en febrero, acelerándose respecto del incremento del 20,2% observado en enero, con subidas particularmente significativas en los productos lácteos y huevos (+35,3%) y el pan y cereales (+24,3%). Asimismo, Destatis advirtió de aumentos muy elevados de los precios de algunos productos alimenticios como el azúcar (+69,9%). De este modo, al excluir los precios de la energía, la tasa de inflación de Alemania se situó en el 7,6% en febrero de 2023, mientras que al dejar fuera también los alimentos la tasa de inflación subyacente fue del 5,7%, una décima más que en enero.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Dani Olmo responsabiliza a Lamine Yamal por su cumpleaños: «Ya sabe lo que puede y no puede hacer…»
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online hoy
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025