Indra trabajará como socio «clave» en el sistema de defensa electrónica del Eurofighter Thyphoon
Indra trabajará como socio «clave» en la evolución del sistema de defensa electrónica del Eurofighter Thyphoon dentro del consorcio EuroDass, del que también forman parte Leonardo, Elettronica y Hensoldt, con el fin de preparar a la aeronave frente a las amenazas que encontrará en las próximas décadas.
El consorcio ha alcanzado recientemente un acuerdo con la británica BAE Systems para estudiar la ‘Evolución a largo plazo de Praetorian’ (LTE, por sus siglas en inglés), que sentará las bases para que el sistema de defensa electrónica del Typhoon «siga siendo uno de los más avanzados» en el futuro.
Este contrato forma parte del estudio más amplio de ‘Evolución a Largo Plazo del Eurofighter Typhoon’, que deberá asegurar la superioridad de la aeronave en el futuro, lo que supone una necesidad «inaplazable» dado el rápido desarrollo tecnológico de los potenciales rivales de Europa y sus aliados.
El Praetorian es un sistema formado por sensores y equipos de ‘jamming’ o interferencia que analiza el espectro radioeléctrico en tiempo real, proporcionando un conocimiento de la situación al piloto y aportando una operabilidad de máximo sigilo digital, gracias al uso de técnicas avanzadas de engaño electrónico.
El estudio LTE del Praetorian analizará las posibles necesidades del sistema DASS en el futuro. Estas mejoras podrían afectar a la arquitectura, para facilitar que se puedan incorporar nuevas funcionalidades de forma rápida y con menor coste, y a la explotación y fusión de los sensores, que aportan la flexibilidad multirol a la plataforma. Varias de estas opciones se estudiarán y se presentarán a los países socios del Eurofighter para respaldar una toma de decisiones informada.
Papel clave
Indra es el segundo proveedor de sistemas de aviónica del Eurofighter, un papel «clave» al que se suma su participación en el desarrollo del radar Captor, «uno de los más avanzados del mundo» y con un alcance que le permite ‘ver sin ser visto’.
La compañía también ha trabajado en el desarrollo de subsistemas de comunicaciones, control de vuelo, control de armamento, navegación, control de motores y utilidades, y participa en las principales mejoras de la plataforma en marcha en este momento.
Más allá de su papel en el desarrollo del Eurofighter, Indra también ha dotado aeronaves como el A400M o los F16 y los helicópteros Tigre españoles con su tecnología. En este momento, Indra trabaja además con el Ministerio de Defensa español y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) en el estudio de concepto del Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS) del Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después