Indra se desploma más de un 9,4% en Bolsa ante la mayor presencia de la SEPI en su capital
Las acciones de Indra lideran las caídas del Ibex 35 este miércoles al anotarse un descenso del 9,41% después de que el Consejo de Ministros haya autorizado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a aumentar su participación hasta el 28% en el capital de la compañía. Esto supone que la sociedad pública comprará aproximadamente un 10% adicional de la tecnológica española, de la que ya es accionista de referencia, según la notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«Con el acuerdo del Consejo de Ministros, SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, sin afectar a la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», señala la empresa pública en su notificación a la CNMV. SEPI no ha desvelado el plazo de tiempo que se ha dado para alcanzar el 28% en el capital de Indra, y se presupone que cuando llegue a dicho umbral solicitará una representación proporcional en el consejo de administración.
A mediados de diciembre, el holding especializado en Defensa SAPA compró el 5% de la compañía a Corporación Financiera Alba, que ya comunicó que buscaría deshacerse del capital restante. La última posición notificada por el ‘holding’ de los March es del 3,21% y fue actualizada el pasado 17 de diciembre. De este modo, de concluir con éxito la operación, SEPI podría aspirar a aumentar su representación en el consejo de la tecnológica, que actualmente asciende a dos consejeros dominicales: el exdiputado Antonio Cuevas y el exministro de Industria, Miguel Sebastián.
La acción de Indra, que ha registrado la segunda mayor caída de toda la Bolsa española, ha perdido 87 céntimos de euro, el 9,41%, hasta 8,38 euros por acción. En el año acumula un descenso del 11,97%.
Los analistas de Renta4 aseguran que, aunque creen que el mayor control del Gobierno podría traducirse en la consecución de nuevos contratos (principalmente en Defensa), consideran negativa la noticia desde el punto de vista de la «gobernanza». En su opinión, esta operación se puede traducir en un mayor control del Consejo de la compañía por parte del Ejecutivo, algo «negativo», ya que podría provocar un giro en la estrategia de la compañía.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»