Indra se adjudica el suministro de los sistemas de navegación aérea del aeropuerto coreano de Incheon
La compañía suministrará sus sistemas de aterrizaje, equipos de medición de distancias y sistemas de radionavegación
Indra se hace con el 9,5% de ITP Aero, comprado a Bain por 175 millones de euros, como adelantó OKDIARIO
Indra obtiene un beneficio neto un 35% mayor en el primer semestre hasta 90 millones de euros
Indra se ha adjudicado un contrato con el aeropuerto internacional de Incheon para el suministro de sistemas de navegación del tráfico aéreo que garanticen la seguridad de los aterrizajes en uno de los mayores aeropuertos de Corea del Sur.
En concreto, la compañía suministrará sus sistemas de aterrizaje por instrumentos (ILS) Normarc, equipos de medición de distancias (DME) y sistemas de radionavegación DVOR, según el comunicado.
Además, los radares y sistemas de gestión automatizada del tráfico aéreo de Indra ya gestionan en este momento todos los vuelos que llegan y salen, así como los movimientos en tierra. Ahora y como resultado del nuevo contrato, las cuatro pistas de Incheon operarán además con los sistemas de aterrizaje instrumental de Indra.
Incheon está certificada para operar en condiciones de baja visibilidad, los que se conoce como CAT III y que impone requisitos muy estrictos de calidad e integridad.
«Corea del Sur se ha convertido en un mercado de gran importancia estratégica para Indra. Sus sistemas de gestión del tráfico aéreo y navegación contribuyen a la seguridad de los vuelos en aeropuertos y bases aéreas de todo el país», ha destacado la compañía.
Resultados de Indra
Indra ha registrado un beneficio neto de 90 millones de euros en el primer semestre del año, un 35,3% más que los 66 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Los ingresos de la firma tecnológica y de defensa española en el acumulado de los seis primeros meses del ejercicio se han situado en 2.012 millones de euros, lo que supone un 11,46% más que los 1.805 millones de euros de la primera mitad del año anterior, según los datos remitidos a la CNMV.
En ese sentido, los ingresos de Minsait –la filial de tecnología del grupo– en el periodo han sido de 1.349 millones de euros (+11,3% en términos interanuales), mientras que los procedentes del negocio de Transporte y Defensa se situaron en 663 millones de euros (+11,8%).
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia