Indra garantizará la seguridad de los aterrizajes en tres aeropuertos de la República de Corea
Indra se ha adjudicado un contrato para el suministro de sistemas de navegación aérea ILS y DME por parte de la Corporación Aeroportuaria de Corea (KAC).
La Corporación Aeroportuaria de Corea (KAC) ha adjudicado a Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, un contrato para el suministro y la instalación de los Sistemas de Aterrizaje Instrumental (ILS) y Equipos de Medición de Distancia (DME) por un valor total aproximado de 6 millones de euros.
Estos sistemas, que ayudan a las aeronaves a tomar tierra con seguridad, se instalarán en los aeropuertos de Ulsan, Muan y Yeosu. Además, la Corporación Aeroportuaria de Corea dispondrá de sistemas independientes que se utilizarán para las pruebas y la formación del personal técnico.
KAC ya utiliza los sistemas de torre InNOVA de Indra en varios aeropuertos, pero este es el primer contrato de ayudas a la navegación. El contrato se ha negociado junto con Daeyang. La primera entrega se llevará a cabo en octubre de 2021.
«Indra ha sido un socio profesional en este proyecto y en otros anteriores y ha demostrado su competencia en sistemas de navegación. Estamos deseando empezar a utilizar sus soluciones Normarc», comenta Yongcheol Lee, director de KAC.
«Los requisitos de calidad de la corporación coreana son elevados, incluso para el sector del tráfico aéreo. Sin embargo, nuestros sistemas han superado todos los test de vuelo. Estamos orgullosos de ser el proveedor preferido y tenemos ganas de trabajar con KAC en este proyecto», afirma Tomas Lübeck, director de Ventas Internacionales de Indra.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar