Inditex y Santander suben posiciones en el ranking de las 100 mejores marcas del mundo
Zara (Inditex) y el grupo financiero Santander se mantienen un año más como las únicas marcas españolas que aparecen en el ranking de las 100 mejor valoradas a nivel mundial elaborado por la consultora Interbrand.
En concreto, el buque insignia de Inditex ha ascendido en 2017 tres puestos en la clasificación, hasta el número 24, lo que le permite mantenerse como la segunda marca de moda más valorada, por detrás de la sueca H&M, que cede tres plazas, hasta la posición 23.
La mejora en el ranking de Zara se produce como consecuencia de un aumento del 11% de su valor de marca respecto a 2016, hasta los 15.595,8 millones de euros.
El sector del textil está liderado por la marca estadounidense Nike, que ocupa el puesto 18 del ranking global, con un crecimiento del 8%, seguida de Louis Vuitton, en la posición 19, y H&M, en el 23, todos ellos por delante de Zara, mientras que por detrás de se sitúan referencias de lujo como Hermés (32), Gucci (51), Adidas (55), Prada (94) y Dior (95).
Por su parte, el valor de marca del grupo Santander se ha elevado en 2017 hasta los 5.627 millones de euros, un 8% más que el año pasado, lo que permite al grupo financiero ascender dos plazas y situarse en el puesto 68.
El grupo presidido por Ana Patricia Botín vuelve a ser la décima marca de servicios financieros mejor valorada, por detrás de American Express (puesto 27), JP Morgan (30), Axa (42), Goldman Sachs (44), Citi (46), HSBC (47), Allianz (49), Morgan Stanley (63) y Visa (64).
Apple sigue siendo líder
En cuanto a la clasificación general, la multinacional estadounidense Apple se sitúa en el primer puesto de la lista por quinto año consecutivo, afianzando su liderazgo tras aumentar el valor de su marca un 3% en el último año, hasta los 154.654 millones de euros.
La estadounidense Google se mantiene en segundo lugar tras ascender su valor de marca hasta los 141.703 millones de dólares , un 6% más que en 2016, mientras que Microsoft se sitúa en la tercera plaza con 79.999 millones de dólares, un 10% más. Por su parte, Coca-Cola, que lideró el ranking durante 13 años, desciende a la cuarta plaza tras descender un 5% el valor de su marca, hasta los 69.733 millones de dólares.
Por detrás de las empresas que copan el podio se sitúan Amazon, una de las que más crece con un 29%, Samsung, Toyota, Facebook, cuyo valor de marca se dispara un 48%, Mercedes Benz e IBM. Asimismo, se han incorporado al ranking este año Netflix (78), Salesforce (84) y Ferrari (88).
La empresa que mayor aumento de valor de marca ha experimentado respecto al año anterior es de nuevo Facebook, un 48% más, lo que la ha hecho ascender del puesto 15 al 8, seguida del gigante del comercio electrónico Amazon (+29%) y Adobe (+19%).
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y pierde los 14.900 puntos
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Cuándo juega España contra Italia: horario y dónde ver el partido de la selección de baloncesto por televisión en directo y online gratis
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe: éste es el significado de la nueva señal de la DGT que ha llegado a España