Inditex desmiente a la BBC: “Tenemos refugiados sirios trabajando pero no ilegalmente”
Deloitte decía hace un año que las cuentas de Abengoa e Inditex eran igual de transparentes
Inditex se va de compras diez años después: compañía pequeña, extranjera y de comercio on-line
Uniqlo, el gigante textil nipón, cada día más lejos de superar a Inditex
La BBC ha lanzado una dura acusación sobre Inditex. Según la cadena, refugiados sirios sin permisos trabajan hasta 12 horas al día sin las condiciones de seguridad adecuadas para fábricas proveedoras de compañías como Zara, el buque insignia de la textil gallega. Inditex, niega rotundamente la ‘información’.
Fuentes internas de Inditex han desmentido categóricamente esta información a OKDIARIO. Según la compañía que preside Amancio Ortega, la textil “mantiene una política de tolerancia cero a cualquier situación de explotación en su cadena de producción, tal y como contempla el Código de Conducta que deben cumplir todos los fabricantes y proveedores que trabajan con la compañía”.
“Con relación a la situación de trabajadores sirios en Turquía, Inditex ha sido la primera compañía en crear un plan de remediación para apoyar a los trabajadores Sirios en Turquía. El programa, creado en colaboración con la ONG Refugee Support Centre, ha probado su eficacia para ayudar a trabajadores sirios a legalizar su situación laboral. La crisis de refugiados sirios en Turquía es un desafío complejo que afecta a todos los sectores del país y, aunque no existen respuestas simples, estamos absolutamente enfocados en afrontar la situación”, alegan desde la compañía.
En este sentido, según explican desde la empresa gallega, lo que ha sucedido es que al principio el gobierno turco permitió trabajar a los refugiados sirios directamente sin ningún tipo de regularización de papeles, ya que era gente que necesitaba trabajar inmediatamente. Sin embargo, esta situación cambió el pasado 1 de enero de 2016, ya que a partir de esa fecha sí necesitarían estar regularizados en el país.
En contra de lo que publica la BBC, y según explica la firma gallega, Inditex fue la primera compañía textil que creó un plan para remediar esta situación. En este sentido, la empresa española, en primer lugar, tiene constantemente gente auditando todas sus fábricas y, si encuentra a algún refugiado sirio, lo primero que hacen es ponerse en contacto con alguna ONG que les ayude a tramitar sus papeles para que puedan regularizar su situación. Durante todo este proceso, explican desde la textil, dejan de trabajar y, mientras, Inditex les sigue pagando su sueldo para que puedan vivir.
Además, según alegan desde la compañía textil, mientras se soluciona esta situación, Inditex, junto a ONG´s, se encarga de que el refugiado en cuestión aprenda el idioma.
Por otro lado, la BBC ha encontrado una lavandería que trabaja para un proveedor de Inditex en Turquía, que no tenía las medidas de protección suficientes -por ejemplo, no llevaban mascarillas-. En este caso, no es nada nuevo para Inditex, toda vez que la textil gallega ya lo había detectado en el mes de junio.
Según explican desde la compañía, cuando Inditex encuentra que alguien no sigue el código de conducta, como estaba sucediendo en este caso, la textil gallega pone en marcha un plan de actuación mediante el cual se ponen en contacto con la fábrica y les dan un ultimátum que, en este caso, terminaba en diciembre de este año. Es decir, que si la lavandería en diciembre no ha tomado las medidas de protección pertinentes, Inditex dejará de trabajar con ellos.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy