Inditex capitanea el buen rumbo de la economía española
Pablo Isla revaloriza Inditex un 164% desde que es presidente
Inditex eleva las ventas hasta los 10.465 millones y dispara un 8% su beneficio
La matriz de Zara, Inditex, es la compañía del Ibex 35 con mayor capitalización en Bolsa (unos 100.800 millones de euros) y la mayor empresa textil del mundo. La revista Forbes señala ahora que este sector, el textil, es el responsable del buen rumbo de la economía española, con Pablo Isla como capitán de ese buque que Amancio Ortega armó en los astilleros de Galicia hace ya más de 30 años.
Forbes destaca que en los últimos doce meses, en los que la economía española ha aguantado el tipo pese a la falta de un Gobierno con plenos poderes, la industria textil ha sido la que más ha crecido y encabeza los sectores productivos de nuestro país con ventas por valor de 81.500 millones de euros. Sólo Inditex facturó más del 25% del total, 20.900 millones.
La compañía fundada por Amancio Ortega posee más de 7.000 tiendas y las marcas del Grupo se encuentran presentes en 91 países. En el mes de septiembre Zara abrió su primer establecimiento en Vietnam y en octubre hizo lo propio en Auckland, Nueva Zelanda.
Desde que Pablo Isla cogió las riendas de Inditex en julio de 2011, la compañía se ha revalorizado un 164%, convirtiéndose en líder indiscutible del selectivo español y dejando muy atrás a compañías que antaño encabezaban el índice, como Banco Santander o Telefónica.
Uno de los aspectos en los que Inditex más ha cambiado en los últimos años es su sistema de proveedores. La moda ya no cambia con cada estación sino prácticamente cada tres semanas, lo que la obliga a que el 60% de la producción se realice en proximidad –Europa, Marruecos y Turquía-. En España, que es donde se producen las prendas con mayor valor añadido, cuenta con más de 700 proveedores textiles que facturaron a la compañía 1.000 millones de euros en 2015.
En el último años, Inditex ha creado casi 10.000 puestos de trabajo, de los que 2.421 nuevos empleos se han generado en España. A nivel mundial, el Grupo da empleo a más de 152.000 personas.
Además, la compañía controlada por Amancio Ortega es la empresa que más impuestos aporta a las arcas públicas, con más de 1.000 millones de euros en 2015, si se tienen en cuenta los diferentes impuestos y cotizaciones sociales. El tipo efectivo de gravamen en el impuesto de sociedades que ha satisfecho la compañía ha sido del 26%.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos