Inaugurado en Guinea Ecuatorial el Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala
El Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala, en Guinea Ecuatorial, ha sido inaugurado el 5 de diciembre por distintas autoridades públicas y privadas de Guinea Ecuatorial y de España, entre ellos el presidente de la República y Jefe del Estado y de Gobierno, Obiang Nguema Mbasogo. «El Gobierno ha elevado a rango de Derecho Fundamental la decisión de tener hijos y cuándo tenerlos. El Centro de Fertilidad de Djibloho será un centro médico de vanguardia mundial de vida, innovación, formación y esperanza para las familias, un orgullo para África en general y para Guinea Ecuatorial, en particular, desde la Ciudad de La Paz», señaló Nguema durante su inauguración.
El acto contó además, dentro de las medidas de seguridad frente a la pandemia del coronavirus, con una importante representación de la sociedad civil ecuatoguineana, los cuales han mostrado su alegría por la apertura del policlínico.
El Centro Universitario de Fertilidad Oyala está dirigido y gestionado por un equipo de profesionales con más de 25 años de experiencia en ginecología y reproducción asistida. Más de 20.000 niños han visto la luz gracias a estos facultativos, lo que convierte al Centro Universitario de Fertilidad Oyala en un punto de referencia africano, tanto para parejas que busquen conseguir el ansiado embarazo como para pacientes que requieren de cuidados por sus problemas de salud.
El Centro Universitario de Ginecología y Fertilidad Oyala está constituido por un equipo médico europeo el cual ayudará al cuidado de la salud de los ecuatoguineanos. En el se desarrollan servicios multidisciplinares de diagnóstico y tratamiento en Ginecología, Fertilidad y Obstetricia, pediatría, medicina general, medicina de familia, radio diagnósticos…. todo ello garantizando la máxima intimidad, seguridad y confidencialidad.
El equipo está formado por múltiples disciplinas médicas coordinadas y está especializado en la atención sanitaria integral de la mujer, infertilidad masculina y femenina, embarazo y parto. Dispone de la tecnología más vanguardista para poder llevar a cabo las técnicas punteras aplicadas a los distintos tratamientos de Ginecología, Obstetricia, Urología, Fertilidad y Radio diagnóstico.
La dirección médica y el liderazgo del centro médico será llevado a cabo por el Doctor Ignacio Palomo, presidente de Arpa Médica. Se ha conformado un grupo médico líder en el ámbito de la ginecología, fertilidad, reproducción asistida y salud de las familias.
Desde el pasado 30 de noviembre se han ido realizando las primeras consultas médicas dada la gran expectación y acogida generada por la sociedad ecuatoguineana.
Temas:
- Sanidad
Lo último en Economía
-
Las regiones del PP acusan a Montero de falsear el acta del Consejo Fiscal de la condonación de deuda
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense