Los impuestos de Sánchez a las eléctricas se repercutirán en los consumidores del mercado libre
Sánchez dará un hachazo de 3.200 millones a Iberdrola, Naturgy, Endesa y Acciona para abaratar la luz
Sánchez electrocuta a los españoles: la luz llega a los 172€/MWh, casi cuatro veces más que hace un año
El Gobierno ha anunciado este martes su paquete de medidas para hacer frente a la subida del precio de la luz. Varias de las herramientas propuestas por el Ejecutivo suponen imponer a las empresas del sector eléctrico español una serie de cargas e impuestos, que finalmente serán repercutidos en los recibos de la luz de los consumidores que actualmente se encuentran dentro del mercado libre y que no estaban sufriendo las consecuencias del alza de la electricidad.
De este modo, fuentes del sector eléctrico español destacan a OKDIARIO que «intentando arreglar un error de diseño regulatorio del 10% de la energía eléctrica (PVPC, tarifa regulada), sus soluciones van a impactar en el 90% de la energía que no tenía problemas (en mercado libre). Los nuevos impuestos y cargas se pasarán, como un nuevo coste más, a los clientes con contrato estable (90% energía)».
Así, las soluciones propuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez acabarán repercutiendo negativamente en los usuarios, que ya se han visto afectados a lo largo de los últimos meses por la entrada en vigor del nuevo sistema de peajes de la luz. Hay que tener en cuenta que a pesar de que el Ejecutivo ha defendido que este plan se ha negociado con las empresas afectadas, las mismas fuentes del sector destacan a este diario que «no ha habido conversación alguna».
El precio en máximos históricos
El precio de la luz vuelve a batir todos los récords. El precio del mercado mayorista eléctrico español se disparará este miércoles hasta los 172 euros por megavatio/hora, superando en 19 euros el registrado este martes. De este modo, el precio de la energía continúa imparable y ya presenta una subida respecto a las mismas fechas del pasado 2020 de un 253,3%. Si lo comparamos con la misma fecha del año pasado, cuando el precio se situaba en casi 49 euros, estamos ante un aumento de casi cuatro veces su precio en sólo un año.
Es un dato demoledor que echa por tierra todas las promesas de carácter social de las que suele presumir el Gobierno de Sánchez, y que ha convertido un bien de primera necesidad en un artículo de lujo.
La populista declaración de guerra a las eléctricas de Sánchez amenazando con recortar sus beneficios le ha vuelto como un bumerán. Según datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), el precio más alto de este miércoles se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando alcanzará los 180,3 euros/MWh, mientras que el más bajo será de 159,42 euros y tendrá lugar entre las 23.00 y las 00.00 horas.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket