Las importaciones de crudo aumentaron un 1,9% en agosto
En agosto se importaron 30 tipos de crudo procedentes de 18 países
Las importaciones de crudo a España en el mes de agosto ascendieron a 5,565 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo alcanzaron los 44,573 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto a los ocho primeros meses de 2017.
En agosto se importaron 30 tipos de crudo procedentes de 18 países. Nigeria (778.000 toneladas) y México (574.000 toneladas) fueron los principales proveedores de crudo, a pesar del descenso interanual que presentan en el mes, con una caída del 0,9% y del 22,4%, respectivamente.
Mientras, destacaron en el periodo las entradas de Brasil, con un incremento del 43,2%; Canadá, un 157,1% más; Estados Unidos, que registro su máximo histórico con 195.000 toneladas), y Argelia, que aumentó un 650%.
Por su parte, las importaciones procedentes de los países de la OPEP alcanzan el 63,1% del total, suponiendo la mayor cuota desde diciembre 2015, y se incrementan en un 8,8% interanual.
En agosto se vieron impulsadas por las entradas de crudo de Angola, que crecieron un 34,9% y, con 553.000 toneladas registraron su mayor cifra desde julio de 2016, Irán (+32,6%) e Irak (+68,9%). Mientras, las importaciones de los países no-OPEP cayeron un 8,1% en el mes y un 7,5% en el acumulado anual.
Por áreas geográficas, África, con el 36,1% del total, se mantiene como primera zona de abastecimiento, aumentando un 13,4% interanual; le sigue Oriente Medio, que asciende un 23,0% y alcanza el 27,0% de la cuota.
También se incrementaron los crudos de América del Norte, que crecieron un 18,4% y representan el 17,4% del total, mientras descienden los de América Central y del Sur, con una caída del 32% y Europa y Euroasia, con un descenso del 37,5%.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta