Iluminaciones Ximénez: más de 70 millones de puntos de luz en más de 45 países de todo el mundo
Si esta Navidad visitamos una provincia de España, lo más seguro es que nos encontremos con una ciudad iluminada por la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez. La compañía familiar concentra el 90% del mercado de iluminación decorativa en nuestro país, y espera instalar estas fiestas más de 90 millones de puntos de luz en todo el mundo.
El grupo, líder mundial en su sector, fue fundado en 1945 por Francisco Jiménez Carmona en Puente Genil (Córdoba). En la actualidad, la compañía se hace cargo de la mayor parte de los proyectos empresariales más importantes de la Navidad española, entre los que destacan los de Vigo, Madrid o la Plaza de San Francisco en Sevilla.
Tras más de 75 años de trayectoria, el grupo ya cuenta con más de 500 empleados, factura más de 40 millones de euros y tiene una previsión de crecimiento de alrededor del 15% de cara al año que viene. El pasado 2018, la compañía instaló más de 70 millones de puntos de luz, cifra que esperar mejorar esta Navidad.
Una idea de éxito
La historia de la compañía se remonta a una sencilla estrella que el fundador fabricó e instaló en su tienda de electrodomésticos por Navidad. La idea cosechó tanto éxito entre vecinos y comerciantes de la zona que, con el tiempo, desembocó en una petición del ayuntamiento de la localidad para alumbrarla por Navidad. Esto motivó la expansión a la provincia de Córdoba y, más tarde, a la costa Levantina y a la Costa del Sol. Fueron los orígenes del negocio y su desarrollo.
A parte de los decorados navideños que constituyen su principal actividad, el grupo también desarrolla trabajos en alumbrado público, escaparatismo y fabricación de productos para su distribución al por menor en grandes superficies.
Proyectos internacionales
Uno de los puntos más fuertes de Iluminaciones Ximénez es su gran internacionalización. La compañía tiene presencia en más de 600 ciudades, en 45 países, en los cinco continentes. Además, a lo largo de 2019, el grupo ha aumentado su presencia en el extranjero en un 30%. Entre sus proyectos más emblemáticos destacan los desarrollados en Nueva York, Moscú, Berlín, Bruselas, Dubai, Bogotá, Malabo, Sidney, Oslo, Londres.
Sin embargo, su proyecto por excelencia este 2019 ha sido el de Ciudad de Panamá. Allí, la empresa cordobesa ha desarrollado un proyecto con más de tres millones de puntos de luz. Entre sus obras más destacadas se sitúan también la creación de motivos navideños inspirados en las señas de identidad locales.
La compañía también ha instalado el tiovivo que ya decoró la Navidad de Puente Genil el pasado año, su conocido laberinto de luz ya expuesto en Madrid, Dubai, Berlín, Leeds, Bruselas o Sidney, figuras 3D o grandes túneles y árboles pixel transitables.
Lo último en Economía
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
Últimas noticias
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei