El IEE carga contra el hachazo fiscal de Sánchez: «No es el momento de subir impuestos»
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) choca contra los planes del Gobierno de Pedro Sánchez -más concretamente de la Ministra de Hacienda, María Jesus Montero- de subir los impuestos en el corto plazo, ya que España se encuentra en una «situación muy delicada» tras el impacto de la crisis del coronavirus, que ha generado graves problemas estructurales en la economía. Un propuesta que califican de «irresponsabilidad fiscal».
Así lo ha explicado este jueves el presidente del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, en la presentación del informe de ‘La competitividad fiscal de las comunidades autónomas. Condición necesaria para el desarrollo económico’.
El presidente del Instituto de Estudios Económicos ha explicado que «no tiene ningún sentido aumentar impuestos en una situación tan delicada para la economía española, ya que afectaría de lleno al crecimiento económico». «Sí, realmente, se produce un aumento de la fiscalidad podría tener un impacto a medio plazo en 2 millones de empleos y una pérdida de 10 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) en el largo plazo».
«La crisis global del coronavirus hace aún más visibles los problemas estructurales que sufría nuestro país, como sus elevados niveles de deuda pública, el déficit estructural, un alto nivel de paro, o el reducido tamaño medio de sus empresas. Además, la economía española está sufriendo la crisis con especial intensidad, lo que irá unido a una notable acentuación de estos desequilibrios: fuerte repunte del nivel de endeudamiento público y del desempleo», reza el informe.
Además, critica que «por desgracia, las propuestas que se vislumbran por parte de quienes tienen el ejercicio de la política económica parecen ir en la dirección equivocada, promoviendo, en general, un incremento de los impuestos y una armonización fiscal al alza entre los distintos territorios».
«En cuanto a la armonización fiscal, tal y como está planteada, como un subterfugio para subidas obligadas de impuestos, no haría sino incrementar las deficiencias de nuestro sistema tributario. Estamos hablando de aumentar el coste de capital y de reducir el nivel de inversión empresarial, que conllevará una reducción de empleo y productividad que acabará generando una pérdida de bienestar tanto económico como social», añaden.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España