El Ibex encabeza los avances en Europa y suma cinco jornadas al alza hasta rozar los 9.000 puntos
El Ibex, una vez ha recuperados los niveles pre ‘Brexit’, se ha puesto rumbo a los 9.000 puntos. De hecho este lunes ha sido el índice más alcista y ha cerrado en los 8.953 puntos, en gran parte, gracias al anuncio de Telefónica de sacar a Bolsa Telxius. De este modo, la Bolsa española prorroga las subidas que logró la semana pasada y encadena ya cinco sesiones de subidas.
Telefónica ha sido el gran protagonista de la sesión al comunicar a la CNMV su intención de sacar entre un 25 y un 49% del capital de Telxius, operaciones clave para poder mantener el prometido dividendo. Con esto, los títulos de la operadora se han revalorizado un 1,72% y se cuela entre las dos acereras en el podio de los títulos más alcistas: ArcelorMittal (+2,87%) y Acerinox (+1,72%).
La banca, por su parte, ha cerrado con signo mixto. Avances para Santander (+0,54%), Popular (+0,49%), Bankinter (+0,16%) y retrocesos para Sabadell (-0,24%) y CaixaBank (-0,08%).
La renta variable europea ha cotizado sin apenas movimiento, en una sesión marcada por la festividad en Wall Street, debido a la celebración del ‘Día del Trabajo’. Por la mañana, las Bolsas asiáticas ampliaron la senda alcista, con una revalorización final en el Nikkei del 0,66%, hasta superar la barrera de los 17.000 puntos.
En el mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años ha retornado al 1% por lo que la prima de riesgo se reduce hasta los 105 puntos básicos. Por su parte, el eurodólar apenas ha sufrido variaciones y se mantiene en el 1,115 a la espera de las reunión del BCE que se celebrará este jueves.
En la agenda macroeconómica el interés lo han centrado los PMI del sector servicios, con especial mención para el de Reino Unido. Al igual que pasara con el PMI manufacturero, el de servicios ha saltado desde los 47,4 puntos en julio hasta los 52,9 en agosto, lo que ha disipado los temores sobre el Brexit y ha hecho subir a la libra esterlina. A una semana de la reunión del Banco de Inglaterra el mercado se pregunta si serán necesarios más estímulos.
En la zona euro el PMI servicios se ha situado algo por debajo de las expectativas: 52,8 vs 53,1 estimados. El buen dato de España, donde el indicador ha alcanzado los 56 puntos gracias al turismo no ha podido compensar el flojo dato publicado en Alemania. Sí que ha batido al consenso el crecimiento de las ventas minoristas durante julio, que se situó en 2,9% y no en 1,9% tal y como predijeron los expertos.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»