El Ibex 35 se anima a media sesión (+0,85%) y afianza los 8.900 puntos
El Ibex 35 subía un 0,85% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a establecerse en los 8.969,5 enteros a las 12.01 horas, con la práctica totalidad de sus valores en terreno positivo.
De esta forma, a medida que avanzaba la mañana, el principal índice español afianzaba su posición sobre la cota psicológica de los 8.900 puntos, en una semana que concluirá con la publicación del informe de empleo de Estados Unidos.
Los ascensos más pronunciados eran para Dia, que subía un 3,81%, seguido de Siemens Gamesa (+3,24%), Viscofán (+2,65%), IAG (+2,37%), Telefónica (+2,65%), Inditex (+1,76%) y BBVA (+1,76%).
Por contra, Repsol (-2,18%), Técnicas Reunidas (-1,76%), Acerinox (-0,54%), Cellnex (-0,45%), Ferrovial (-0,16%) y CaixaBank (-0,08%), se conformaban como los ‘farolillos rojos’ de la jornada.
Las principales bolsas europeas se daban la vuelta a media sesión y subían un 0,37% en el caso de Londres, un 0,95% en el de Fráncfort y un 0,42% en el de París.
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,546%.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el ‘Viejo Continente’, se situaba en un precio de 74,41 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba en los 64,92 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1378 ‘billetes verdes’.
A la espera de los tests de estrés
La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus sigla en inglés) dará a conocer este viernes tras el cierre de los mercados del Viejo Continente los resultados de las pruebas de esfuerzo a las que ha sometido a los principales bancos europeos en 2018 y que el consenso de analistas considera que las entidades han afrontado en mejores condiciones que hace dos años, a pesar de que el examen haya contemplado escenarios más duros que en los anteriores tests de estrés.
“Creemos que los bancos europeos en general deberían estar mejor preparados que en anteriores rondas porque cuentan con mayores colchones de capital y una base de activos de menos riesgo”, afirman desde la agencia S&P Global Ratings.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE supera los 100 inscritos a dos meses de su inicio
-
Santanyí tendrá el quinto Conservatorio Profesional de Música de Mallorca
-
Pradas aporta el vídeo mostrado por OKDIARIO que prueba que Paiporta se inundó antes del aviso del Júcar
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral