El Ibex 35 repite cotización con las protestas en China y tras los datos de inflación
El petróleo anula la subida anual por las perspectivas de caída de la demanda de China
Xi Jingping responde a las protestas históricas en China con fuertes despliegues policiales y más censura
La inflación se modera al 6,8% en noviembre por el menor coste de la luz y la gasolina
El Ibex 35 comenzó el día en positivo y llegó a la media sesión en rojo. Las leves subidas en la apertura de Wall Street animaron algo selectivo, aunque terminó la jornada en tablas. Descenso del 0,01% hasta 8.322,1 puntos. Los inversores siguen pendientes de las protestas en China en el marco de las restricciones de la denominada política ‘cero Covid’ en el gigante asiático en el día en que se conoció la inflación de España y Alemania.
Se conoció que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en España en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%.
La inflación de Alemania se situó en el 10% en noviembre, lo que supone una ralentización de cuatro décimas respecto al encarecimiento interanual registrado en octubre y el mismo dato que en septiembre.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió que la estabilidad financiera en la zona euro registra un «deterioro importante» como consecuencia del empeoramiento de las perspectivas de la economía que coincide con el endurecimiento de las condiciones de financiación.
De vuelta al Ibex 35, los descensos más pronunciados los registraron Acciona Energía, del 3,51%; Rovi, del 2,96%, y Grifols, del 2,32%. Las mayores subidas fueron para Acerinox, del 2,91%; ArcelorMittal, del 2,84%, y Sacyr, del 2,62%.
Las rentabilidades de las deudas soberanas europeas cotizaban con caídas al cierre de los parqués del Viejo Continente. El interés del bono español a 10 años se situaba en el 2,9% con la prima de riesgo en 99 puntos básicos. El ‘bund’ alemán se colocaba en el 1,9% y el rendimiento del bono estadounidense a 10 años subía al 3,7%.
El euro estaba prácticamente plano contra el dólar en el mismo momento, en 1,033 unidades. La libra subía testimonialmente hasta 1,196 dólares.
El petróleo avanzaba cerca del 1% al cierre del Ibex 35. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se cambiaba por 84 dólares y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se pagaba a 78 dólares. La onza de oro subía hasta 1.750 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin seguía anclado en los 16.000 dólares.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Viaje al corazón del equipo Decathlon con Sam Bennett: laboratorio y cámara de tortura para crear bicicletas
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El bonito gesto del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota: así ayudará a su familia
-
Alegría no condena el escándalo de Salazar horas después de defender su «integridad»