El Ibex 35 repunta un 0,81% impulsado por la banca y el precio del Brent que ya roza los 60 dólares
Los accionistas de Repsol ganan casi 200 millones en un mes y medio por el pacto de la OPEP
Repsol mantendrá las desinversiones aunque el precio del barril se mantenga por encima de los 50$
El Ibex 35 cierra la segunda jornada del año 2017 con repuntes de un 0,81% y se queda rozando con los dedos los 9.500 puntos básicos. Una jornada que ha estado marcada por la apertura de Wall Street y Reino Unido tras la festividad de ayer. Una operatividad de los mercados americanos y británicos que ha elevado el precio del petróleo por encima de los 58 dólares.
Viscofan se ha erigido como el mejor valor de la sesión con un avance del 4,9%, hasta los 49,87 euros, seguido de Bankia (+4,28%) y Sabadell (+3,28%). También han vivido la sesión con optimismo la banca español Caixabank, que ha ganado un 3,1%, Ferrovial (+2,7%), Popular (+2,7%), Santander (+2,4%), BBVA (+1,9%) y Bankinter (+1,9%).
«Resulta engañosa la subida del 0,81% del Ibex 25, ya que casi la mitad de los 35 valores ha cerrado con caídas. Han sido precisamente las empresas a las que «no convendría que subieran los tipos de interés las que peor paradas han salido hoy», comenta Felipe López-Gálvez desde Self Bank. Además, explica el analista, que «dado su alto endeudamiento y el elevado desembolso en costes financieros, una hipotética subida de tipos no le sentaría nada bien a empresas como Enagás (-1,61%), REE (-0,79%) o Iberdrola (-0,70%)».
Repsol ha cerrado el día con números de verdes de un 0,78%. El consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, ha adquirido 5.000 acciones de la cotizada, situando así su participación en el 0,008% del capital. Esta apuesta del primer ejecutivo de la petrolera coincide con el repunte, especialmente a lo largo del mes de diciembre, en la acción de Repsol, que cerró el ejercicio 2016 como el tercer mejor valor del Ibex 35.
Por cierto, que el precio del Brent está dando grandes alegrías a aquellos valores que se mueven con las cifras del crudo. Hoy el barril ha cotizado por encima de los 58 dólares. Tras el acuerdo de la OPEP en el mes de diciembre de reducir la producción del oro negro el precio del barril se ha duplicado, si en enero se movía en los 27 dólares, ahora está rozando los 60 dólares/barril.
También el sultanato de Omán ha comunicado que reducirá su producción de petróleo en unos 45.000 barriles diarios, aproximadamente un 5% de su producción, conforme al acuerdo alcanzado en diciembre por los países de la OPEP y de fuera de esta organización de estados productores de crudo.
Lo último en Economía
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza