El Ibex 35 recibe a Solaria en ‘verde’: amanece con una subida del 0,57% y busca los 6.900 puntos
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.890 puntos a las 9.01 horas, en una semana marcada por el impacto de la segunda ola del covid-19, con las nuevas restricciones adoptadas en distintos países de Europa, y el inicio de la temporada de resultados en España.
Además, el mercado ha conocido este lunes que el Producto Interior Bruto (PIB) de China creció un 4,9% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2019, encadenando así dos trimestres consecutivos al alza, después de la expansión interanual del 3,2% observada entre abril y junio, tras haberse desplomado un 6,8% en el primer trimestre del año por el impacto de la pandemia.
Así, tras cerrar la semana pasada con una caída del 1,45%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión con la mirada puesta en la cota psicológica de los 6.900 puntos, con la mayor parte de los valores al alza y con Solaria como nuevo miembro del selectivo en sustitución de MásMóvil.
Valores alcistas
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos se los anotaban Inditex (+2,52%), Amadeus (+1,78%), ACS (+1,68%), IAG (+1,61%), BBVA (+1,54%), Indra (+1,52%), Mapfre (+1,5%), Telefónica (+1,38%), Almirall (+1,09%) y Santander (+1,03%).
Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban al inicio de la jornada de este lunes con ascensos superiores al 1% en el caso de París, del 0,8% para Francfort y del 0,6% para Londres.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,5%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un ascenso del 0,4%.
Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,138%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1714 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
Últimas noticias
-
Quién es Michu: su edad, su nombre real, su enfermedad cardíaca y por qué se hizo famosa
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%