El Ibex 35 rebota un 0,85 % en la apertura e intenta reconquistar los 8.600 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, sube un 0,85% minutos después de la apertura, en un escenario de gran volatilidad y con miedo a que se produzca una recesión a nivel mundial.
En Europa, los principales parqués han abierto en positivo, con un alza del 0,37% en Fráncfort, del 0,34% en París, del 0,35% en París y del 0,21% en Milán. Las bolsas se prepararan para una sesión que se prevé al alza, según los analistas de Renta4, después de que China emitiese un comunicado en el que acusa a Estados Unidos de incumplir la tregua alcanzada entre Trump y Xi Jingping a finales de junio en la cumbre del G20 y de que advirtiera de que tomará medidas contra el país americano.
El rendimiento del bono español a diez años, que marcó ayer su mínimo histórico en el 0,028%, sigue en el punto de mira y se coloca en la apertura del mercado en el 0,046%, con la prima de riesgo en 75 puntos básicos y el rendimiento del bono alemán al mismo plazo en zona de mínimos, en el -0,704%.
A lo largo de la jornada se conocerán el dato de la balanza comercial en la eurozona y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Wall Street cerró la sesión de ayer con signo mixto, con unas pérdidas del 0,07% para el Nasdaq y un avance del 0,39% en el Dow Jones, mientras que los principales mercados asiáticos han finalizado la sesión de este viernes con ganancias del 0,06 % en el caso del Nikkei japonés y del 1,02 % en el del Hang Seng chino.
De vuelta al mercado español, Arcelormittal es el valor más alcista del Ibex 35 y sube un 1,31% en la apertura, seguido de Cellnex y Amadeus que suman un 0,81% y un 0,63%, respectivamente.
Por el contrario, Cie Automotive es la compañía que más pierde del selectivo nacional, un 0,61 %, junto a IAG e Indra, que retroceden un 0,48 % y un 0,22 %, respectivamente.
La mayoría de los valores más capitalizados cotizan en verde: Telefónica avanza un 0,39%; Repsol, un 0,12%; Inditex, un 0,08%; Iberdrola, un 0,07%, y Banco Santander un 0,02%; mientras que BBVA es el único de los grandes que baja, un 0,04%.
En el mercado continuo, Reno Medici es la compañía que más sube, un 5,39%, junto a Prisa, que avanza un 3,85; mientras que Coemac y Codere son las empresas que más pierden, un 4,62 % y un 4,06 %, respectivamente.
El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 58,85 dólares, un 0,61 % más que al cierre de la jornada anterior, en tanto que el euro cae a 1,11 dólares.
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Quota Laboral, galardonada con el I Premio ASIMA Jóvenes
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
Trump se viste de Papa e insiste en la ‘broma’ de ocupar el trono de San Pedro tras Francisco