El Ibex 35 no le teme al referéndum de Cataluña: cierra la jornada con ganancias de un 0,5%
El Ibex 35 cierra la sesión con subidas del 0,51% hasta los 10.381 puntos con Mediaset y las acereras liderando las ganancias. Mensualmente, la Bolsa de Madrid ha repuntado un 0,79% en el mes de septiembre. El lunes se estrena en el mes de octubre y encarará una jornada complicada tras el 1-O promovido por Junts pel Sí y la CUP.
Todos los grandes valores han cerrado al alza, pues BBVA ha ganado un 1,57 %; Iberdrola, un 0,95 %; Repsol, un 0,71 %; Inditex, un 0,55 %; Santander, un 0,29 %, y Telefónica, un 0,09 %.
Semanalmente, Banco Sabadell, Santander, Bankinter y Bankia se anotaban subidas que en todos casos rondaban el 2%. Rodrigo García, analista de XTB, señala que en «el grupo de los ganadores también se volvía a colar Acerinox» superando la cota de los 12 euros y «Grifols que veía como la apreciación del dólar hacía que la farmacéutica catalana se convirtiese en el valor con mejor evolución semanal».
En el lado de las pérdidas, ha sido una semana dura para valores como Mapfre con un 3,5% semanales tras anunciar que los huracanes y terremotos costarán a la compañía alrededor de 200 millones de euros. Por su parte, Aena pierde un 2% debido a la dimisión inesperada de su presidente José Manuel Vargas, una salida que se hará efectiva a mediados de octubre.
Pero, sin duda, la actualidad ha estado dominada por todos los acontecimientos alrededor de la consulta ilegal promovida por Carles Puigdemont y que se celebrará, eventualmente, este domingo.
García cree que la Bolsa «ha acusado la incertidumbre presente en los inversores internacionales, que valoran cualquier mínimo de inestabilidad como un posible riesgo». La semana que viene los analistas de XTB esperan que se iguale con el resto de plazas de Europa. «Si algo nos demuestra la historia, es que la Bolsa se comporta mal antes de los elementos de incertidumbre, para recuperar el terreno perdido después de los eventos», concluye García.
La prima de riesgo española ha cerrado este viernes en 114 puntos básicos, uno menos que ayer, después de que el interés del bono español a diez años haya caído del 1,626 % previo al 1,604 %, a la espera del referéndum del domingo en Cataluña.
Wall Street, por su parte, ha abierto con tono mixto y el Dow Jones con ligeros descensos en medio de rumores sobre la próxima presidencia en la Reserva Federal. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se entrevistó con el banquero Kevin Warsh para hablar de su posible nombramiento para presidir el organismo, según The Wall Street Journal.
Lo último en Economía
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
Últimas noticias
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital