El Ibex 35 cierra con una subida del 0,6% y consigue salvar los 9.100 puntos
El Ibex 35 ha conseguido amarrar los 9.100 puntos gracias a una subida al cierre de la sesión del 0,60%, después de que ayer cayese un 0,68% y estuviese apunto de perder la cota, en una jornada en la que los inversores han estado pendientes de las intervenciones de varios miembros del Banco Central Europeo (BCE).
En concreto, los mercados han estado atentos a las declaraciones del vicepresidente del organismo, Luis de Guindos, y del representante irlandés en el directorio del BCE y economista jefe de la institución, Philip R. Lane, en Francfort (Alemania).
Datos que influyen en el Ibex 35
El Consejo General del Notariado ha informado de que la compraventa de viviendas bajó un 17,3% en tasa interanual el pasado mes de agosto, hasta alcanzar las 35.278 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.526 euros, un 1,8% más que en agosto de 2022.
De su lado, los notarios también ha detallado que la constitución de sociedades se incrementó un 10,4% en agosto en relación al mismo mes del año pasado, hasta un total de 4.876 nuevas empresas.
Respecto a los mercados, el Tesoro Público ha colocado este jueves 6.442,17 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango alto previsto, y lo ha hecho remunerando a los inversores con intereses más elevados, llegando a ofrecer por los ‘bonos verdes’ casi el 4,5%.
En la apertura del parqué madrileño, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba el Índice General de Producción Industrial (IPI), que bajó un 3,6% interanual el pasado mes de agosto, tasa 1,5 puntos inferior a la de julio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%.
Empresas del Ibex 35
Así, el selectivo se ha situado en los 9.157,7 puntos en la jornada con Grifols como valor alcista con un avance del 2,97%, seguido por:
- Solaria: +2,94%
- IAG: +2,44%
- Sacyr: +2,03%
- Enagás: +1,91%
- Rovi: +1,78%
- Acciona Energía: +1,75%
En negativo solo han cerrado ACS (-3,99%), pese a que no se verá afectado por la cancelación en Reino Unido del tramo de alta velocidad para el centro y norte del país; y:
- ArcelorMittal: -0,77%
- Aena: -0,69%
- Indra: -0,54%
- Repsol: -0,10%
- Ferrovial: -0,07%
- Acerinox: -0,07%
Mercados internacionales
El resto de principales índices bursátiles también han cerrado en positivo, con avances del 0,53% en Londres, del 0,20% en Milán y del 0,02% en París. Solo Fráncfort ha perdido en la sesión un 0,20%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent descendía un 1,75%, hasta los 84,35 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía hasta los 82,71 dólares, un 1,80%.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se situaba en el 3,994%, por debajo del 4,016% del cierre del miércoles. También se han relajado las rentabilidades del bono estadounidense, que se situaba al cierre de la sesión en el 4,7%, así como el del bono alemán, que ha descendido al 2,874.
En el mercado de divisas, el euro se revalorizaba un 0,25% frente al dólar, hasta negociarse en un tipo de cambio de 1,0529 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas