El Ibex 35 hoy a media sesión continúa estable y asegura los 9.100 puntos
El Ibex 35 a media sesión continúa estable con una subida del 0,3% asegurando los 9.100 puntos pese a las fuertes pérdidas que registró este lunes Wall Street y pendiente de la situación en Europa y la respuesta de Italia.
Los valores que tiraban del selectivo en torno a las 12.00 horas eran Telefónica (+1,71%), Cellnex (+1,4%), IAG (+1,15%), Sabadell (+1,06%), Siemens Gamesa (+1,11%), Santander (+0,73%), BBVA (+0,73%), Grifols (+0,73%), Mediaset (+0,71%), Bankinter (+0,71%), CaixaBank (+0,62%) y Bankia (+0,45%).
Por el contrario, Dia lideraba las pérdidas, con un retroceso del 6,42%, seguido de Técnicas Reunidas, que se dejaba un 4,98% tras presentar sus cuentas, Acciona (-2,61%), Repsol (-2,02%), Viscofan (-1,05%), Amadeus (-0,84%), Arcelormittal (-0,55%) y CIE Automotive (-0,52%).
El Gobierno italiano debe enviar a Bruselas el nuevo borrador de sus Presupuestos para 2019, al expirar el plazo dado para que ajuste las cuentas a las exigencias de la Comisión Europea, que rechazó las anteriores.
Asimismo, la primera ministra británica, Theresa May, convoca la reunión semanal de su gabinete, bajo presiones de varios de sus miembros para que modifique el borrador del acuerdo que espera firmar con Bruselas sobre el «brexit»
El resto de bolsas europeas también presentaban avances en la media sesión, del 0,15% para Londres, del 0,63% para Fráncfort y del 0,13% para París.
La prima de riesgo de la deuda española comenzaba la sesión con un pequeño repunte que la situaba en 121 puntos después de que el rendimiento del bono nacional a diez años con el que se calcula se elevara hasta el 1,611 % desde el 1,601 % previo. El riesgo país de España seguía el mismo camino ascendente que el resto de los países periféricos de la zona del euro, a la espera de que el Gobierno italiano envíe a Bruselas el nuevo borrador de sus presupuestos para 2019 después de que la Comisión Europea rechazara los anteriores.
El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,1251 dólares, frente a los 1,1250 dólares de las 16.00 GMT de ayer.
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy