El Ibex 35 se deja en el parqué un 0,31% con las ventas centradas en la banca
Trump ‘se pone la medalla’ de la tendencia alcista de Wall Street
El Gobierno de Italia crea un fondo dotado de 20.000 millones para rescatar a la banca
A solamente un día de cerrar la semana, el Ibex 35 concluye la jornada del jueves con recortes de un 0,31% y se acomoda en los 9.554 puntos básicos. Los primeros compases de la jornada han estado teñidos de verde, sin embargo, a medida que avanzaba el jueves el mercado español ha terminado en manos de los retrocesos.
Las mayores caídas se las ha apuntado DIA, los inversores no confían en el valor, consideran que la compañía de Ana María Llopis no será capaz de mantener los márgenes operativos debido a la fuerte competencia del sector. El grupo de distribución presentará sus resultados económicos correspondientes al ejercicio 2016 el próximo 23 de febrero. El valor se deja en el parqué de un 1,82%.
Por otra parte, BBVA ha vendido otro casi 2% de la entidad china Citic por 554 millones de euros y ha logrado unas plusvalías de 177 millones de euros. Con esta operación, el banco de Francisco González se queda con apenas un 0,3% del capital de la asiática. Además, Iberdrola ha firmado con BBVA el primer crédito verde de una compañía energética por un importe de 500 millones de euros.
Entre las que han logrado cerrar en verde han destacado utilities como Enagas (+1,34%), Endesa (+0,88%) y REE (+0,88%) después de que «el mercado haya interpretado hoy a raíz de las actas del BCE que la retirada de estímulos se hará esperar», comentan desde Self Bank.
En Europa, el Cac-40 ha cerrado con una caída del 0,52% hasta los 4.899 puntos. El índice selectivo DAX 30 de la bolsa de Fráncfort clausura con una bajada de un 0,31 % hasta 11.757 puntos.
Por su parte, la Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 0,16% hasta situarse en 19.087 puntos. Hoy el Gobierno del país han aprobado un fondo de rescate de 20.000 millones de euros para el rescate de la banca italiana, un decreto ley que se anunció en diciembre tras los problemas de Monte dei Paschi para recapitalizarse. Concretamente la entidad toscana necesita un total de 6.600 millones de euros para cumplir con el saneamiento de capital que le exige el BCE.
En Wall Street, ayer el Dow Jones avanzaba por encima de los 20.000 puntos básicos, un hecho por el que Donald Trump, presidente de EEUU, se ha apuntado un tanto. Cree el republicano que estas cifras récord se deben a la confianza de los inversores en su mandato. Con respecto a las empresas norteamericana, hoy se ha conocido que Snap, dueña de la aplicación de mensajes instantáneos Snapchat, ha fijado el precio de su salida a bolsa en un rango de entre 14 y 16 dólares por acción, con lo que su valoración se situaría entre 19.500 y 22.200 millones de dólares.
El petróleo ha retrocedido cerca de un -1% tras la publicación de la cifra de inventarios de crudo y gasolina en EEUU, que se ha elevado hasta una cota superior a la prevista. «Esto podría indicar una demanda peor de la esperada o lo que la OPEP se está temiendo, y es que a medida que ellos recortan producción, ese hueco lo estén ocupando las petroleras norteamericanas», concluyen los analistas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
El Nàstic descarta el polémico fichaje de Calderón tras las críticas de sus aficionados
-
El amigo de Felipe VI, Jaume Anglada, a las puertas del quirófano para una operación de cadera
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos