El Ibex 35 cierra su mejor mes de agosto desde 2012 en medio de la incertidumbre política
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este miércoles con una subida del 0,36% y se ha situado por encima de la barrera de los 8.700 puntos. Así, el selectivo español ha hecho su particular ‘agosto’, y es que en el conjunto del mes la subida ha sido del 1,5% el mejor registro del parqué madrileño en este período desde el año 2012.
El buen dato se produce, además, en mitad de un clima de incertidumbre política que podría desembocar en unas nuevas elecciones (las terceras en un año) si como parece Mariano Rajoy fracasa en su intento de lograr los apoyos que necesita para ser investido presidente del Gobierno.
El mejor valor de la jornada ha sido Banco Popular, que ha cerrado la jornada con una revalorización del 4,75%. Le han seguido Santander (2,34%), Mapfre (2,23%), Bankinter (2,19%), Bankia (1,88%) y Caixabank (1,47%). De este modo, la banca se ha erigido como el sector que ha tirado del Ibex 35 y gracias al cual el selectivo ha cerrado en positivo.
Por otro lado, el peor valor de la sesión ha sido ArcelorMittal, que ha caído un 3,6%. IAG, por su parte, ha cedido un 2,1%, Amadeus ha retrocedido un 1,8% e Indra ha caído un 1,6%.
Dentro de los grandes valores no se ha observado una tendencia homogénea. Endesa y Repsol han retrocedido un 0,5% y un 0,4% respectivamente, mientras Inditex ha cedido un 0,34%. BBVA (1,05%), Telefónica (0,69%) e Iberdrola (0,17%) han cerrado la sesión en ‘números verdes’.
«Tras el shock que produjo el resultado del referéndum sobre el Brexit a finales de junio, la fuerte recuperación que vivieron los mercados en julio corría el riesgo de haberse evaporado en un mes como agosto, propicio para cataclismos bursátiles, pero lejos de haber sido así, las Bolsas han continuado subiendo con moderación, tras un mal inicio del mes, superando los anteriores máximos de julio», ha explicado el analista de IG Daniel Pingarrón.
El selectivo español ha liderado las subidas en Europa tras cerrar en positivo. Sus homólogos del Viejo Continente han perdido terreno: Francfort ha cedido un 0,61%, Londres un 0,58% y París un 0,43%.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon