`
Economía
BOLSA, MERCADOS Y COTIZACIONES

El Ibex 35 sube un 0,20% en la apertura y se acerca a los 16.400 puntos con Wall Street de vacaciones 

Acciona Energía ha vendido dos activos en Sudáfrica por un importe de 255 millones

El Ibex 35 ha amanecido con una leve revalorización en torno al 0,20% en el primer tramo de su sesión este jueves y sigue el tono alcista que vivieron las Bolsas europeas ayer. Así, la Bolsa de Madrid se acerca a los 16.400 puntos al calor de un inminente recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos. Las Bolsas en Europa han puesto pausa a los temores de una burbuja en la inteligencia artificial (IA) en las últimas sesiones en las últimas sesiones y cotizan hoy sin la brújula de Wall Street, cerrado por el festivo de Acción de Gracias.

En el ámbito empresarial, Acciona Energía se ha desprendido de dos proyectos de energía renovable en Sudáfrica tras cerrar un acuerdo con Cennergi, este jueves, por 255 millones de euros con una plusvalía de 65 millones. Entre otras noticias, el grupo Audax Renovables liderado por el empresario José Elías ha cerrado un acuerdo con MasOrange para irrumpir en el negocio del ‘teleco’ en 2026.

En el panorama macroecónomico, se ha conocido este jueves que el número de hipotecas sobre viviendas se disparó un 12,2% en el mes de septiembre con respecto al mismo periodo del año pasado, con 46.120 préstamos más concedidos, según los últimos datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las empresas del Ibex 35

En los primeros compases de la sesión, las cotizadas del Ibex 35 que más se benefician son Indra (2,06%), Acciona Energía, tras la venta de los activos (+1,16%), Colonial (+0,96%) y Grifols (+0,91%). Del lado contrario, se sitúan los títulos del Banco Sabadell (-0,53%), Bankinter (-0,37%), Acerinox (-0,33%) y ArcelorMittal (-0,24%).

El resto de las Bolsas en Europa también han inaugurado la sesión con leves subidas. En concreto, la Bolsa de Fráncfort acumulaba una subida del 0,35% en la primera hora de cotización; la Bolsa de Milán, un 0,30%; mientras Londres y París cotizaban planos pero giraban al alza.