El Ibex 35 cae un 0,67 al cierre y mantiene los 13.200 puntos, a pesar de la guerra comercial en EEUU
El BCE firmaba un nuevo recorte consecutivo de tipos, con una bajada de un 0,25%
El Ibex 35 ha cerrado la semana a la baja, con una caída del 0,67% con respecto al viernes anterior, tras unas jornadas marcadas por los amagos de guerra comercial por parte de Estados Unidos y la bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). En una jornada marcada todavía por el nuevo recorte en un cuarto de punto de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y la tensión geopolítica por las medidas arancelarias de EEUU.
El banco central ha cumplido con las directrices establecidas por el mercado al firmar un nuevo recorte consecutivo de tipos, con una bajada de un 0,25%, y fijar la tasa de referencia en el 2,5%, el nivel más bajo en los últimos dos años.
En el terreno europeo, este viernes se ha conocido que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona se frenó al 0,2% en el cuarto trimestre de 2024 respecto de la expansión del 0,4% del trimestre anterior, según Eurostat.
En el plano internacional, marcado por la guerra comercial iniciada por Donald Trump, es palpable la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales. De su lado, Canadá ha decidido retrasar su segunda ronda de aranceles, puesto que el presidente norteamericano ha anunciado que paralizará hasta el próximo 2 de abril las tasas aplicadas a productos especificados en el acuerdo de libre comercio de Estados Unidos.
Por su parte, el Gobierno chino ha criticado la imposición de «aranceles arbitrarios» por parte de Trump, especialmente contra sus productos, y ha acusado a la Administración estadounidense de «responder al bien con el mal», mientras que ha sostenido una «coexistencia pacífica» entre Pekín y Washington DC.
En lo que se refiere al terreno empresarial español, CaixaBank ha ejecutado el 98,06% de su recompra de participaciones en las dieciséis semanas desde que inició este programa el pasado 19 de noviembre. Su importe total asciende a 500 millones de euros.
Además, los índices de Wall Street han tenido caídas cercanas al 10% desde sus máximos, registrados hace unas semanas. Lideran las caídas las compañías de tecnología y de consumo discrecional.
Indra es una de las empresas que más subido hoy en bolsa en un contexto en el que Europa ha anunciado un mayor gasto en Defensa, lo que puede generar «cuantiosos contratos» para las empresas europeas de este sector.
Las empresas del Ibex 35
En la media sesión de la Bolsa española, las empresas del Ibex 35 con ganancias son:
- Enagás: +2,75%
- Aena: +2,55%
- Colonial. +2,10%
- Endesa: +2,10%
- Fluidra: +2,08%
- Cellnex: +2,02%
- Merlin: +1,67%
- Iberdrola: +1,53%
En el lado contrario, las mayores caídas han sido para:
- ArcelorMittal: -5,16%
- Indra: -3,93%
- Grifols: -2,25%
- ACS: -2,06%
- IAG: -1,66%
- Solaria: -1,64%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas han cerrado con pérdidas: Fráncfort ha caído un 1,75%; París, un 0,94%; Milán, un 0,48%; y Londres, un 0,03%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 70,28 dólares, un 1,21% más, mientras que el Texas subía un 0,99%, hasta los 67,02 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0863 ‘billetes verdes’, un 0,72% más que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años subía ligeramente hasta el 3,493%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 61 puntos.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»