El Ibex 35 sube el 0,58% al cierre con Indra y Grifols a la cabeza
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 6 de mayo de 2024, con una subida del 0,58%, alcanzando los 10.917 puntos, con el liderazgo de Grifols e Indra. El martes pasado, el selectivo sufrió su mayor caída desde marzo de 2023, tras conocerse la intención del BBVA y el Sabadell de fusionarse. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 10.800 enteros.
El número de personas en paro en España cayó en 60.503 en abril, lejos de los 73.890 del mismo mes del 2023 y de las 86.260 personas de 2022. Además, la contratación temporal se disparó en ese periodo un 13%. En términos mensuales, el desempleo descendió un 2,2% con respecto al mes pasado, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las acciones de Indra se han revalorizado esta mañana en Bolsa más de un 8% tras los resultados de la compañía presentados este lunes. En concreto, la empresa obtuvo un beneficio neto un 40% superior en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 44 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por su parte, Grifols ha comunicado también este lunes que espera cerrar en junio la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology, después de completar ambas compañías «los habituales trámites de aprobación gubernamentales, tanto nacionales como internacionales».
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Indra: +8,83%
- Grifols: +7,09%
- IAG: +2,5%
- Mapfre: +2,5%
- Ferrovial: +2,4%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Unicaja Banco: -1,2%
- Acciona Energía: -0,9%
- Cellnex: -0,8%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,96%
- Milán: +1,02%
- París: +0,49%
- Londres: cerrado por festivo.
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 83,69 dólares, una caída del 0,01%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 78,97 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,078, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 76,6 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,247%.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx