El Ibex 35 sube el 0,68% al cierre y alcanza los 10.000 puntos
La firma de hipotecas en España descendió un 29,6% en el pasado mes de septiembre
El Ibex 35 ha llegado al final de la sesión de este martes, 28 de noviembre, con una subida del 0,68%, cerca de los 10.003,4 puntos, en una jornada marcada por la incertidumbre ante el conflicto entre Israel y Hamás. Ambas partes han conseguido un acuerdo de «pausa humanitaria» en la Franja de Gaza.
El lunes, el Gobierno británico anunció que la energética española Iberdrola aumentará su inversión en Reino Unido en 7.000 millones de libras (8.065 millones de euros), hasta los 12.000 millones de libras, alrededor de 13.823 millones de euros entre los años 2024 y 2028.
Por su parte, Christine Lagarde, presidente del Banco Central Europeo (BCE), aseguró el lunes que la inflación «podría volver a aumentar» en los próximos meses. La responsable de la política monetaria de la eurozona ha advertido que «este no es el momento de empezar a cantar victoria». «Necesitamos permanecer atentos a las diferentes fuerzas que afectan la inflación y firmemente centrados en nuestro mandato de estabilidad de precios», ha asegurado Lagarde en unas declaraciones realizadas ante el Parlamento Europeo.
Además, este martes se ha conocido que la firma de hipotecas en España descendió un 29,6% en el pasado mes de septiembre en comparación con el mismo periodo del año 2022, hasta sumar 28.344 préstamos, con un tipo de interés medio que siguió disparándose, alcanzando el 3,26%, su cifra más alta desde febrero de 2016, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Merlín: +4,03%
- BBVA: +2,21%
- Unicaja Banco: +1,87
- Santander: +1,61%
- Bankinter: +1,56%
- Cellnex: +1,38%
- Sabadell: +1,28%
- CaixaBank: +0,84%
Por su lado, las mayores bajadas eran:
- Mapfre: -2,57%
- Grifols: -1,75%
- Solaria: -1,02%
- Naturgy: -0,80%
- Ferrovial: -0,45%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: +0,16%
- Milán: +0,12%
- París: -0,21%
- Londres: -0,07%
Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 82,09, una subida del 2,64%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 76,86 dólares, tras subir el 2,64%. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,1, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 100,3 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,54%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar