El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
Mapfre se dispara tras presentar resultados
El Ibex 35 ha enlazado su segunda semana consecutiva al alza con un ascenso de un 3,39%, hasta situarse en los 13.355,3 puntos, por lo que ha retornado al nivel exactamente previo a la crisis arancelaria desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 2 de abril.
El protagonismo inicial ha recaído en Mapfre, que ha registrado un beneficio neto de 276 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 27,6% respecto al mismo periodo de 2024.
En el terreno empresarial, Indra ha vuelto al foco mediático tras conocerse que ha contratado a KPMG para estudiar una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
Por su parte, el consejo de administración de Puig someterá a votación en su junta general de accionistas (prevista para el próximo 28 de mayo) el reparto de un dividendo de 0,3768 euros brutos por acción, que se abonará a partir del 12 de junio. La compañía de moda, perfumes y cosmética ha protagonizado uno de los estrenos bursátiles más relevantes del año en Europa.
En el plano internacional, China ha desmentido la existencia de negociaciones en curso con Estados Unidos sobre su disputa arancelaria, calificando de “falsas” las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había asegurado que ambos países mantenían “contactos diarios”.
Desde España, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha querido disminuir la tensión afirmando que la Unión Europea «no está en una línea roja» respecto a los aranceles impuestos por la Administración Trump, y ha señalado que existe «voluntad de acuerdo por ambas partes».
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las empresas del Ibex 35 que han cotizado en verde son:
- Puig: +9,48%
- ArcelorMittal: +8,77%
- Mapfre: +8,72%
- Banco Santander: +7,98%
- Acciona: +6,98%
- IAG: +6,78%
- Solaria: +6,37%
- Ferrovial: +5,76%
- Sabadell: +5,65%
Entre las empresas más penalizadas se encuentran las utilities, que debido a su carácter defensivo se han quedado rezagadas del impulso del mercado y también han sufrido la subida en los bonos. Sin embargo, la empresa más penalizada es Indra.
- Indra: -2,18%
- Aena: -0,92%
- Cellnex: -0,86%
- Enagás: -0,67%
- Redeia: -0,31%
- Iberdrola: -0,06%
Mercados internacionales
Las alzas han sido también notables en el resto de Europa: Londres ha sumado un 1,69%; París un 3,44%; Fráncfort un 4,89% y Milán un 3,8%. Los índices de Wall Street, por su parte, registraban avances semanales de entre el 2% y el 6%.
En los mercados de petróleo, el barril de Brent se situaba en los 66,66 dólares, un 1,9% menos que la pasada semana, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 62,89 dólares, un 2,83% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,12%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 65,4 puntos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba con una apreciación semanal del 0,12% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,138 billetes verdes por cada euro.
De su lado, el oro se depreciaba un 1,3% en la semana y se negociaba en los 3.280 dólares pese a haber firmado un nuevo máximo histórico por encima de los 3.500 dólares durante la misma, mientras que el bitcoin sube un 12% en dicho periodo y se negocia en los 95.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo