El Ibex 35 cae un 0,4 al cierre y pierde los 11.000 con Sabadell al alza
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 25 de abril de 2024, con una caída del 0,4%, alcanzando los 10.983 puntos, por debajo de los 11.000 enteros. La escalada bélica en oriente medio será uno de los principales factores que influirán en el mercado durante los próximos días. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 10.700 enteros.
El Banco Sabadell alcanzó un beneficio neto récord en un primer trimestre, 308 millones de euros, lo que supuso un aumento de las ganancias de un 50,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según la información que ha remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía petrolera Repsol ganó en el primer trimestre de este año un total 969 millones de euros, un beneficio neto que se redujo el 12,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la empresa del Ibex 35 ha disparado sus inversiones hasta los 2.129 millones de euros, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía del Ibex 35 Acerinox recortó un 61% su beneficio neto en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior, hasta los 53 millones de euros. En los tres primeros meses del 2023, la empresa acerera ganó 136 millones de euros. Sin embargo, la mercantil ha sido capaz de reducir su deuda, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Banco Sabadell: +8,73%
- Rovi: +6,4%
- Unicaja: +2,8%
- CaixaBank: +1,5%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Fluidra: -3,7%
- Solaria: -3,6%
- Grifols: -3,4%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -0,95%
- Milán: -0,93%
- París: -0,93%
- Londres: +0,48%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 87,8 dólares, una caída del 0,25%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 82,79 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,072, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 79,5 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,430%.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025