El Ibex 35 cae el 0,27% al cierre tras los resultados de Enagás
Antes del arranque de la jornada bursátil, Enagás informó de que obtuvo un beneficio neto de 258,9 millones de euros
El Ibex 35 no ha dado por concluida su racha bajista y ya encadena cinco jornadas en negativo tras caer hoy un 0,22%, situándose al cierre en los 8.975,8 enteros, su nivel más bajo desde finales de marzo, ante los descensos de la banca, en una jornada marcada por la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás, y la publicación de resultados empresariales en España, como los de Enagás.
Antes del arranque de la jornada bursátil, Enagás informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 258,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 26,7% con respecto a los 353,4 millones de euros registrados hace un año por menores plusvalías.
Datos que influyen en el Ibex 35
En el lado político, este miércoles se ha conocido que el PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que incluye la reducción de la jornada laboral sin pérdida de salario, el principal escollo que separaba la firma.
Además, el acuerdo contempla mantener los impuestos a la banca y a las energéticas y ampliar el permiso de maternidad y paternidad hasta las 20 semanas.
Ya en el ámbito macro, la compraventa de viviendas registró en agosto un descenso del 14,4% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 49.252 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020.
Asimismo, la Seguridad Social ha informado de que destinó en el presente mes de octubre la cifra récord de 12.075,3 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, un 10,9% más que en igual mes de 2022.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores caídas del Ibex 35 las han protagonizado:
- Sabadell: -5,24%
- CaixaBank: -3,10%
- Unicaja Banco: -2,93%
- Bankinter: -2,69%
- Aena: -2,60%
- Endesa: -2,33%
- Repsol: -1,83%
- BBVA: -1,73%
- Santander: -1,17%
Del lado contrario, Naturgy lideraba las subidas (+3,09%) siguiendo:
- Acciona Energía: +2,55%
- Acciona: +2,03%
- Cellnex: +1,84%
- Enagás: +1,70%
- Amadeus: +1,38%
- Grifols: +1,22%
Mercados internacionales
El resto de principales Bolsas europeas ha registrado, en cambio, un comportamiento positivo: París se ha revalorizado un 0,63%, Fráncfort, un 0,54%, Londres, un 0,20% y Milán, un 0,05%.
El petróleo caía por debajo de los 90 dólares, con el barril de Brent situado en los 88,05 dólares, un 2,01% menos, mientras que el West Texas Intermediate cedía un 2,26%, hasta los 83,56 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 3,932%, por debajo del 3,967% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 108 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,73% frente al dólar, hasta registrar un tipo de cambio en los mercados de 1,0592 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal