Economía
Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%

solamente tres valores cotizaban con subidas: Solaria, Sacyr y Endesa

El Ibex 35 ha cerrado este jueves con un descenso de un 0,25%, hasta situarse en los 14.272,5 puntos, en una jornada marcada por las dudas de los inversores en torno al equilibrio fiscal de Estados Unidos.

El selectivo nacional ha transitado toda la jornada en el signo negativo y en la mayor parte de la misma ha llegado a retroceder más de un 1%, llegando a ceder la cota de los 14.200 enteros, si bien en el último tramo ha iniciado una tendencia de remontada que le ha permitido moderar los descensos.

De vuelta con la presente jornada, el mercado ha pivotado en torno a la sostenibilidad de las políticas fiscales de Estados Unidos, toda vez que el rendimiento del bono a 30 años del país americano haya escalado a un máximo del 5,15%, máximos de 2007.

Al hilo de esto, este jueves la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde este jueves a un proyecto de ley para recortar impuestos y aumentar el gasto militar y fronterizo, una medida que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado como la ley «más importante firmada en la historia» del país.

En el terreno empresarial español, Telefónica informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a última hora de este miércoles de que ha vendido el 100% de su filial en Uruguay a Millicom Spain por 440 millones de dólares (en torno a 389 millones de euros al cambio actual).

Además, el consejo de administración de eDreams Odigeo ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones ordinarias, por un importe máximo de 20 millones de euros, dado el éxito de sus anteriores programas de recompra y con el fin de «seguir incrementando el valor para los accionistas».

De su lado, un 3,9% de los accionistas de Ercros ha incluido en el orden del día de la junta general ordinaria, prevista para el próximo 27 de junio, el pago de un dividendo de 0,096 euros brutos por acción con cargo a reservas, iniciativa para la que el consejo de administración del grupo ha pedido el voto en contra dada la situación financiera de la química catalana, que entre enero y marzo registró pérdidas de 12,2 millones de euros.

En el plano macroeconómico, el Tesoro Público español cerrará este jueves las subastas del mes de mayo con una emisión de obligaciones del Estado, en la que espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros y en la que se incluye la reapertura del bono verde lanzado por primera vez en 2021, según los objetivos fijados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

Al hilo de esto, este jueves la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde este jueves a un proyecto de ley para recortar impuestos y aumentar el gasto militar y fronterizo, una medida que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado como la ley «más importante firmada en la historia» del país.

Las empresas del Ibex 35

En medio de las negociaciones, solamente tres valores cotizaban con subidas:

En el lado de las bajadas, se situaban:

Mercados internacionales

La evolución negativa ha sido el denominador común en todos los principales mercados europeos: Fráncfort ha restado un 0,51%; Londres, un 0,54%; París, un 0,58%; y Milán, un 0,73%.

A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent se situaba en los 64 dólares, un 1,4% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 60,78 dólares, un 1,28% menos.

El rendimiento en los mercados secundarios de deuda del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,255%, sin apenas variación respecto a la víspera, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 61,5 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,42% frente al dólar, hasta cotizar en 1,1284 billetes verdes por cada euro.

Por su parte, la onza de oro troy se debilitaba un 0,57%, hasta los 3.295 dólares, mientras que el bitcoin se disparaba un 3% y firmaba un nuevo máximo histórico en los 112.000 dólares.