El Ibex 35 cae un 0,76% al cierre y mantiene los 13.300 puntos, con el marcado descenso de los bancos
La Fed decidió este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves en los 13.306,3 puntos, lo que supone un descenso del 0,76% en comparación con el día precedente, salvando así la cota de los 13.300 enteros que había perdido durante gran parte de la jornada.
El principal indicador del mercado español, que ayer cerró en máximos inéditos desde 2008 tras encadenar cinco jornadas al alza, ha arrancado la negociación en signo positivo por encima de los 13.450 enteros, si bien al poco tiempo ha cambiado bruscamente de dirección para caer con una fuerza que también está reproduciéndose en el resto de índices europeos de referencia.
En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en la necesidad de que la Fed recorte los tipos de interés al tiempo que se implementan los aranceles anunciados sobre las importaciones.
Asimismo, el Banco de Turquía se ha reunido este jueves por sorpresa «para intercambiar opiniones sobre la reciente evolución del mercado financiero» y ha decidido elevar al 46% desde el 44% el tipo rector para los préstamos a un día, mientras que ha mantenido sin cambios el resto de tasas.
En el plano macroeconómico español, el Tesoro Público cerrará hoy las subastas del mes de marzo con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros.
Por otro lado, este jueves se ha celebrado la junta general de accionistas de Banco Sabadell, la primera tras su vuelta a Cataluña, mientras que este viernes tendrá lugar la de BBVA, todo ello en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco catalán.
Previamente a la junta del Sabadell, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha asegurado que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre la entidad que dirige «pone en peligro el bienestar» de España por su afectación sobre el tejido empresarial y, en especial, sobre las pymes.
Las empresas del Ibex 35
Los mayores descensos del Ibex 35 los han acumulado los bancos, que en los últimos días habían vivido una extensión de su rally bursátil. Unicaja ha caído un 4,60%; CaixaBank, un 3,41%; Bankinter, un 2,91%; ArcelorMittal, un 2,83%; BBVA, un 2,71%; y Banco Santander, un 2,45%.
Del lado contrario se han situado Amadeus (+2,23%), Enagás (+1,40%), Inditex (+0,99%), Merlin (+0,97%), Ferrovial (+0,88%) y Endesa (+0,70%).
Mercados internacionales
Las caídas han sido similares en el resto de los principales mercados europeos. Londres ha caído un 0,09%; París un 0,95%; Fráncfort, un 1,18%; y Milán, un 1,30%.
El barril de Brent subía un 1,55% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 71,88 dólares, mientras que el West Texas Intermediate registraba un alza similar, hasta los 68,20 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,428%, desde el 3,426% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en los 64,4 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,48% al cierre de la sesión europea, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,0851 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Para la juez las víctimas de la DANA no son todas iguales
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables