El Ibex 35 cae un 0,76% al cierre y mantiene los 13.300 puntos, con el marcado descenso de los bancos
La Fed decidió este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves en los 13.306,3 puntos, lo que supone un descenso del 0,76% en comparación con el día precedente, salvando así la cota de los 13.300 enteros que había perdido durante gran parte de la jornada.
El principal indicador del mercado español, que ayer cerró en máximos inéditos desde 2008 tras encadenar cinco jornadas al alza, ha arrancado la negociación en signo positivo por encima de los 13.450 enteros, si bien al poco tiempo ha cambiado bruscamente de dirección para caer con una fuerza que también está reproduciéndose en el resto de índices europeos de referencia.
En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%.
En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido en la necesidad de que la Fed recorte los tipos de interés al tiempo que se implementan los aranceles anunciados sobre las importaciones.
Asimismo, el Banco de Turquía se ha reunido este jueves por sorpresa «para intercambiar opiniones sobre la reciente evolución del mercado financiero» y ha decidido elevar al 46% desde el 44% el tipo rector para los préstamos a un día, mientras que ha mantenido sin cambios el resto de tasas.
En el plano macroeconómico español, el Tesoro Público cerrará hoy las subastas del mes de marzo con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros.
Por otro lado, este jueves se ha celebrado la junta general de accionistas de Banco Sabadell, la primera tras su vuelta a Cataluña, mientras que este viernes tendrá lugar la de BBVA, todo ello en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco catalán.
Previamente a la junta del Sabadell, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha asegurado que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre la entidad que dirige «pone en peligro el bienestar» de España por su afectación sobre el tejido empresarial y, en especial, sobre las pymes.
Las empresas del Ibex 35
Los mayores descensos del Ibex 35 los han acumulado los bancos, que en los últimos días habían vivido una extensión de su rally bursátil. Unicaja ha caído un 4,60%; CaixaBank, un 3,41%; Bankinter, un 2,91%; ArcelorMittal, un 2,83%; BBVA, un 2,71%; y Banco Santander, un 2,45%.
Del lado contrario se han situado Amadeus (+2,23%), Enagás (+1,40%), Inditex (+0,99%), Merlin (+0,97%), Ferrovial (+0,88%) y Endesa (+0,70%).
Mercados internacionales
Las caídas han sido similares en el resto de los principales mercados europeos. Londres ha caído un 0,09%; París un 0,95%; Fráncfort, un 1,18%; y Milán, un 1,30%.
El barril de Brent subía un 1,55% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 71,88 dólares, mientras que el West Texas Intermediate registraba un alza similar, hasta los 68,20 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,428%, desde el 3,426% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en los 64,4 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,48% al cierre de la sesión europea, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,0851 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Trump hunde a las tecnológicas en Bolsa tras vetar a Nvidia la venta de microchips a China
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
El PP se alinea con la izquierda para dar 95.000 euros a las librerías que fomentan el catalán en Mallorca