El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
El acuerdo implica el regreso de rehenes y el alto el fuego
El Ibex 35 ha cerrado la semana con una caída del 0,83% tras conocer que Trump impondrá más aranceles a China y con el mercado atento a conocer el resultado de la OPA del BBVA sobre el Sabadell. Así, la Bolsa de Madrid ha perdido los 15.600 puntos que alcanzó esta semana. La reacción ha sido generalizada para el resto de las Bolsas en Europa: la Bolsa de París ha perdido un 1,04% al cierre; el parqué de Fráncfort, un 1,33%; Londres, un 0,86% y Milán, un 1,61%.
Por un lado, hoy es la fecha límite para que el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, nombre a un nuevo primer ministro, el cuarto desde diciembre, evitando así la convocatoria de elecciones.
En concreto, el gabinete liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado luz verde este jueves al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.
También en el plano internacional, el gobernador de la Reserva Federal (Fed), Michael Barr, ha abogado por ser «cautelosos» a la hora de tocar los tipos de interés ante los riesgos que emanan de la inflación, aunque ha reconocido, también, que el mercado laboral está tensionado.
Además, en Japón, ha saltado por los aires la coalición tradicional de Gobierno entre el partido budista Komeito y el Partido Liberal Democrático (PLD). Esta última formación eligió el pasado fin de semana como líder a Sanae Takaichi, quien estaba llamada a suceder a Shigeru Ishibia después de que este anunciara en septiembre la renuncia a sus cargos al frente del Gobierno nipón y del PLD.
Respecto al panorama empresarial español, este viernes está previsto que concluya el plazo para que los accionistas de Sabadell acepten la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, en la que esta última entidad ofrece una acción suya a cambio de 4,8376 acciones de la entidad catalana.
Por su parte, CaixaBank ha ejecutado casi el 80% de su recompra de acciones en la decimoséptima semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 este viernes han sido las de Aena (+1,16%), Sacyr (+1,13%), Enagás (+1,12%) y Redeia (+0,85%). Por el lado contrario, los descensos más destacados al cierre han sido los de ArcelorMittal (-5,80%), Acerinox (-4,20%), y el Banco Sabadell (-2,58%). BBVA ha caído un 1,77% al cierre.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,54% y se situaba en los 64,87 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cedía un 0,47%, hasta los 61,22 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1573 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,226%, con la prima de riesgo en los 54 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Naturgy regresa a los índices bursátiles de Morgan Stanley tras elevar su ‘free float’
-
Yolanda Díaz amenaza a Amazon, Uber y Cabify con una avalancha de inspecciones: «Vamos a vigilarlas»
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
Últimas noticias
-
Cae el imperio del narco en Mallorca: 76 detenidos, toneladas de droga y 1,5 millones en efectivo
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos de los tres próximos días
-
Quién es Alonso López, el nuevo novio de Lola Lolita: edad, cuánto gana y todo sobre el conocido deportista