El Ibex 35 cae un 1,32% al cierre y se sitúa por debajo de los 13.100 puntos
Canadá mantendrá los aranceles impuestos a la Administración de Donald Trump
El Ibex 35 ha iniciado la semana con una caída del 1,32%, lo que supone perder casi 174 puntos, hasta situarse en los 13.082,7 enteros, con los mercados ya esperando las decisiones que adopte la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos la semana que viene. La causa de esta incertidumbre podría ser la tensión generada por las medidas arancelarias del presidente de EEUU, Donald Trump, que mantiene en tensión las relaciones con Canadá, México y China.
En concreto, hoy se han hecho efectivos los aranceles del 15% que China anunció para EEUU en respuesta a las tarifas adicionales implementadas por Trump contra el gigante asiático la semana pasada. Por otro lado, el próximo miércoles se activarán en Estados Unidos los aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea (UE).
En concreto, Mark Carney, el nuevo líder del Partido Liberal de Canadá, y posible sucesor del actual primer ministro, Justin Trudeau, se ha pronunciado este domingo, y ha garantizado que su gobierno mantendrá los aranceles impuestos a la Administración de Trump «hasta que los estadounidenses nos muestren respeto».
En relación al terreno empresarial español, el pasado domingo, 9 de marzo, Duro Felguera viajó a Argelia, dos días antes del posible final del preconcurso de acreedores que solicitó el pasado mes de diciembre, con el fin de desbloquear el proyecto de Djelfa, lo que supondría alcanzar un acuerdo con la compañía energética argelina Sonelgaz, que pidió una indemnización de unos 413 millones de euros.
En Europa, los inversores están especialmente interesados en cómo la expansión fiscal afectará el crecimiento y la inflación de la región, y cómo eso podría afectar la política monetaria del Banco Central Europeo.
Las empresas del Ibex 35
En el tramo medio de negociación de este lunes, Indra volvía a posicionarse como valor alcista del Ibex, con una subida del 3,53%, seguido por:
- ArcelorMittal: -4,76%
- Banco Santander: -4,37%
- Acerinox: -4,12%
- Grifols: -3,41%
- Sacyr: -3,40%
- BBVA: -3,04%
- IAG: -2,82%
En el lado de los descensos destacaban:
- Enagás: +3,78%
- Redeia: +2,98%
- Iberdrola: +1,18%
- Telefónica: +1,02%
- Endesa: +0,93%
- Aena: +0,09%
Mercados internacionales
Respecto al resto de los principales índices europeos, Londres caía un 0,95%; París, un 0,90%; Fráncfort, un 1,75%; y Milán, un 0,93%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 69,58 dólares al cierre de la sesión europea, un 1,12% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) cotizaba con una caída del 1,19%, hasta los 66,24 dólares.
El bono soberano español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión del lunes cotizando con un rendimiento del 3,483% en los mercados secundarios de deuda, por debajo del 3,497% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en 65,4 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0831 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos