La banca empuja al Ibex 35: sube un 1,6% en la semana y cierra por encima de los 9.000 puntos
El Ibex 35 asalta los 9.000 puntos por primera vez en más de un año impulsado por el sector bancario
El Ibex 35 ha cerrado con un aumento del 1,59% en la semana, tras cerrar este viernes con un avance del 0,27%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.060,2 puntos, en una jornada marcada por las referencias macroeconómicas, como el PIB de España o el índice de precios de gasto de consumo personal de EEUU.
En concreto, el Instituto Nacional de Estadística ha informado este viernes de que la economía española creció en 2022 un 5,5%, lo mismo que en 2021, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,2%, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior.
Por su parte, el índice de precios de gasto de consumo personal de EEUU, la estadística escogida por la Reserva Federal (Fed) para monitorizar la inflación, creció un 5,0% interanual en el mes de diciembre, con una moderación de medio punto respecto a noviembre. Asimismo, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró con un incremento del 4,4%, tres décimas menos que el mes previo.
Con respecto a la evolución semanal del Ibex 35, el analista de XTB, Joaquín Robles, destaca que el selectivo madrileño acumula ya cuatro semanas consecutivas de subidas y en lo que va de 2023 se ha revalorizado un 10%, de tal manera que ha alcanzado máximos desde mediados de 2021 y se encuentra cerca de recuperar niveles previos a la pandemia.
«Los mercados siguen impulsados por la posibilidad de que los bancos centrales suavicen las subidas de tipos ante la caída de la inflación, la reapertura de la economía china y la estabilización de los precios energéticos», indica el experto, si bien advierte de que los datos económicos continúan dando muestras de un progresivo debilitamiento, aunque los resultados empresariales «todavía no reflejan los efectos del actual escenario de alta inflación y subidas de tipos».
En este contexto, el Ibex 35 sigue impulsada por el «buen comportamiento» del sector turístico y bancario, ya que los inversores descuentan un «fuerte incremento» de sus beneficios. En la sesión de hoy, Banco Sabadell ha vuelto a liderar las subidas, tras dispararse ayer casi un 11% impulsado por sus resultados de 2022 y por los planes de remuneración al accionista.
En concreto, la entidad de origen catalán ha cerrado hoy con una revalorización del 5,24%, seguido por Rovi (+3,38%), Acerinox (+2,65%), Unicaja Banco (+1,62%), Cellnex (+1,46%), Colonial (+1,20) y CaixaBank (+1,15%). En el lado contrario de la tabla se han situado Solaria (-3,54%), Meliá (-2,25%), Mapfre (-1,38%), Red Eléctrica (-1,19%), Santander (-0,70%) y Enagás (-0,48%).
Las principales plazas europeas han cerrado también en positivo, con un avance del 0,83% en Milán, del 0,11% en Fráncfort, del 0,05% en Londres y del 0,02% en París. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en la apertura de los mercados bursátiles en un precio de 86,92 dólares, con un descenso del 0,63%, mientras que el Texas cotizaba a 80,27 dólares, con una caída del 0,94%. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0856 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,220%.
La próxima semana estará marcada por las reuniones de los bancos centrales, entre las que destacan las de EEUU, Europa y Reino Unido. Respecto a la Reserva Federal, Robles señala que el mercado espera que continúe suavizando su postura y suba 25 puntos básicos, mientras que, en el caso del Banco Central Europeo (BCE),el mercado apuesta por otra subida de 50 puntos básicos. Entre los datos económicos más relevantes se encuentra el PIB trimestral en Alemania, el PMI de manufacturas en China después de la reapertura, el dato de IPC en Europa correspondiente al mes de enero y los datos de empleo en EEUU. Además, continuará la presentación de resultados empresariales.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»