El Ibex 35 sube un 1% y conquista los 8.700 puntos tras avisar la Fed de que subirá tipos
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
La Bolsa española no se recupera del coronavirus: vale 23.600 millones menos que en 2019
Caixabank, Sabadell y Bankinter arrasan en el Ibex 35: 2022 será un año positivo para la banca
El principal índice de la Bolsa española, el Ibex 35, ha subido un 1% este jueves y ha recuperado la cota de 8.700 puntos, aupada por el avance de Wall Street después de que se conociera que la economía estadounidense había crecido el 5,7% en 2021 y por la revalorización de la banca sobre el parqué.
El Ibex 35 ha cerrado en los 8.706 puntos.
En Europa, Londres ha subido un 1,13%; Milán un 0,99; París un 0,6% y Fráncfort un 0,42.
La Bolsa española empezaba el día con pérdidas del 1% y se movía alrededor de los 8.500 puntos, afectada por las pérdidas moderadas de Wall Street en la víspera después de que la Reserva Federal mantuviera los tipos de interés entre el 0 y el 0,25% y se decantase por subir los tipos en marzo por la elevada inflación.
Sin embargo, pasado algo más de una hora de negociación, el mercado ibérico de la renta variable escapaba de las pérdidas y recuperaba el nivel de 8.600 puntos con la ayuda de la mejoría de los futuros sobre los índices estadounidenses.
Se habían conocidos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2021, año en el que el desempleo se redujo en 615.900 personas para acabar con 3,1 millones de parados y una tasa de paro del 13,33 %, la más baja desde 2008.
Con los datos del PIB estadounidense, que creció un 5,7% en 2021, el mayor avance desde 1984, Wall Street subía cerca de un 1% en su apertura, con lo que el mercado nacional superaba el umbral de 8.700 puntos.
Cuando los parqués del Viejo Continente cerraban, Wall Street avanzaba alrededor del 1,5% mientras el barril de crudo Brent, referente en Europa, se negociaba a 90 dólares y la Bolsa española lograba su tercera sesión consecutiva al alza para terminar por encima de 8.700 puntos.
De los grandes valores solo ha bajado Inditex, un 0,83% (quinto puesto por pérdidas del Ibex), en tanto que Banco Santander ha ganado un 2,1%; Iberdrola un 1,95%; Repsol un 1,85%; Telefónica un 1,27 y BBVA un 1,09%.
Siemens Gamesa ha encabezado las subidas de la Bolsa y del Ibex al ganar un 7,68%, en tanto que Endesa ha avanzado un 3,34; Rovi y Naturgy un 2,73 cada uno y Caixabank un 2,72%.
Solaria ha presidido las pérdidas del Ibex al bajar un 2,3%; Grifols ha cedido un 1,78; Meliá Hotels un 1,12 y Amadeus un 1,02.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU