El Ibex 35 asalta los 9.000 puntos por primera vez en más de un año impulsado por el sector bancario
El resto de bolsas europeas cotizaban también con subidas del 1,3% en Milán, del 0,74% en París, del 0,34% en Fráncfort y del 0,21% en Londres
El Ibex 35 cierra con descensos y se atasca por debajo de los 9.000 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un alza del 0,87% lo que le ha permitido conquistar la cota de los 9.000 puntos por primera vez desde mediados de noviembre de 2021 apoyada en el sector bancario -con Banco Sabadell a la cabeza subiendo más de un 10% tras presentar resultados-, y tras conocerse que el PIB de EEUU creció un 2,9%, más de lo esperado por los analistas.
Hoy, los datos del PIB estadounidense mostraron que la producción se enfrió menos de lo esperado en el cuarto trimestre de 2022 y registró una tasa anual del 2,9%. La Fed se reunirá la próxima semana y se espera que modere aún más sus aumentos de tasas de interés, a un cuarto de punto porcentual, algo que parece haber animado a los inversores. Tras estos datos, Wall Street abría en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 0,22%, cuando los inversores analizan los últimos resultados empresariales para ver cómo ha afectado la desaceleración económica y las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en las principales compañías del país.
Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subía 75 puntos, hasta 33.898, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,67%, o 25,75 enteros, hasta 4.057,75. El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, era el que más subía, con un aumento de un 1,25% o 149 enteros, hasta 12.022,25.
Este jueves también se ha conocido que el paro bajó en España en 79.900 personas en 2022, lo que supone un 2,6% menos que en 2021, mientras el empleo creció en 278.900 puestos de trabajo (+1,4%). De esta forma, el año cerró con más de tres millones de parados, 20,4 millones de ocupados y con nuevos máximos de asalariados indefinidos y de empleados públicos.
En cuanto a la temporada de resultados empresariales, Sabadell logró un beneficio neto atribuido de 859 millones de euros, un 61,9% más que en el ejercicio anterior. Además, el consejo de administración de Banco Sabadell ha acordado incrementar el ‘payout’ hasta el 50% de los beneficios correspondientes al presente ejercicio, que compara con el 31,8% del año anterior. Al cierre de la jornada sus acciones se revalorizaban un 10,3%.
Por detrás de Sabadell, uno de los grandes valores que ha subido con fuerza ha sido Banco Santander, tercero mejor del Ibex 35 en la jornada de este jueves, con un avance del 3,25% y BBVA el 1,99%, en tanto que Inditex, quinto puesto del selectivo, ha sumado el 2,06% y Repsol el 0,96%. Por el lado contrario, Telefónica se ha dejado el 0,89% e Iberdrola el 0,28%.
Al igual que el Ibex 35, el resto de bolsas europeas cotizaban también con subidas del 1,3% en Milán, del 0,74% en París, del 0,34% en Fráncfort y del 0,21% en Londres. Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 86,69 dólares, con un ascenso del 0,66%, mientras que el Texas se situaba en los 80,72 dólares, con alza del 0,71%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0904 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,126%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Francia lidera el miedo a una crisis global de renta fija: los fondos podrían verse obligados a vender su deuda
-
Bustinduy alaba el coste extra por repetir viaje del Imserso aunque dañe a la industria hotelera
-
El tutor que seleccionó BBVA para la OPA a Sabadell hacía de enlace entre los acusados de destruir Ausbanc
-
Oliu vence a Torres por segunda vez y el cargo del presidente de BBVA queda en el aire
-
Competencia desleal: RTVE gasta 500 millones en contenidos para tumbar la audiencia de las privadas
Últimas noticias
-
Prohens mantiene los cursos de Armengol para hablar siempre en catalán aunque se dirijan a ti en español
-
Dos barcos mallorquines en el Campeonato de España de Cruceros
-
Leyma Coruña-Palmer Basket: salida compleja para los mallorquines
-
Arrasate, el tercer entrenador con más derrotas en Europa en 2025
-
El Mallorca se prepara para jugar en Sevilla a 34 grados