El Ibex 35 recupera los 8.800 puntos sin la referencia de Wall Street
Calendario de la Bolsa española de 2022: sólo habrá tres festivos, dos menos que en 2021
A pesar de todo los españoles confían en el Ibex 35: es su índice favorito para 2022
Inditex y los bancos frustran la recuperación del Ibex 35 que cierra por debajo de los 8.800 puntos
El Ibex 35 cierra el jueves con una subida, del 0,56%, en los 8.840,9 puntos, y rompe con una racha de dos sesiones consecutivas de caídas. Con Meliá y las eléctricas a la cabeza de las subidas, el selectivo español finaliza en verde una jornada de alzas en Europa a pesar de la desaceleración del crecimiento de Alemania y los temores de algunos miembros del BCE sobre la inflación. Los índices del viejo continente no han contado con la referencia de Wall Street, cerrado por Acción de Gracias.
Si el miércoles las actas de su última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraron la preocupación de algunos de sus miembros por la elevada inflación este jueves han sido los del BCE quienes han reconocido que han aumentado los riesgos inflacionistas. Asimismo, han mostrado su preocupación que los mercados anticipen ahora la primera subida de los tipos de interés mucho antes de lo que lo hicieron en septiembre debido a la subida de los precios.
Las principales referencias económicas conocidas a lo largo de la jornada han procedido de Alemania. Por un lado, la economía del país creció un 1,7% en el tercer trimestre del año, lo que representa una décima menos de lo estimado el pasado mes de octubre, y una desaceleración de tres décimas respecto del ritmo de expansión registrado en el segundo trimestre. En comparación con el tercer trimestre de 2020, el PIB de germano registró una expansión del 2,5% interanual.
Además, el aumento de las infecciones por coronavirus y la elevada inflación están lastrando la confianza de los consumidores en la mayor economía europea, como demuestra el descenso del índice Gfk, que bajó en diciembre a 1,6 puntos, frente a los 1,0 puntos del mes anterior.
Por otro lado, tras cerca de dos meses de negociaciones, en Alemania habrá nuevo gobierno de coalición entre Social Demócratas, Verdes y Liberales, con Olaf Scholz como nuevo canciller y sucesor de Angela Merkel, quien estuvo al mando del país durante 16 años.
Ibex 35
Meliá se mantiene al cierre como el mejor valor del índice, un puesto que ha ocupado durante toda la jornada, al sumar un 5,64% una vez que los analistas de Jefferies han mejorado su recomendación hasta comprar. Se coloca por delante de Siemens Gamesa y de Solaria, que se revalorizan un 5,07% y un 3,91%, respectivamente en una jornada en la que el Congreso ha validado la reducción del golpe que inicialmente el Gobierno había dado contra el sector.
Entre las mayores subidas del Ibex 35 también se sitúa Endesa, que avanza un 3,51%. La compañía acelerará su plan inversor a 2030 con unas inversiones previstas de 31.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 22% con respecto a la cifra estimada el año pasado.
Por el contrario, Fluidra encabeza las caídas del Ibex 35 al ceder un 1,62%, seguido de Cellnex, que resta un 1,15%, y de Inditex, que recorta un 1,13%.
La prima de riesgo de España se eleva hasta los 75,4 puntos básicos con el interés del bono español a 10 años en el 0,5%.
Mientras el euro intenta mantenerse por encima de los 1,12 dólares, los precios del petróleo se anotan estrechos movimientos. El Brent de referencia en Europa suma un 0,13%, con lo que avanza a 82,36 dólares por barril, mientras que el West Texas estadounidense resta un 0,15%, en los 78,27 dólares.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
Sabotaje es enchufar a incompetentes
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar