El Ibex 35 cierra prácticamente plano con el lastre de Endesa y Rovi
Endesa se desploma en Bolsa tras anunciar una caída de sus ingresos por el impuestazo de Sánchez
Rovi vuelve al caer con fuerza en Bolsa al anunciar una nueva rebaja de previsiones para 2023
El Ibex 35 dio un último cambio en 8.331,20 puntos, ascenso testimonial del 0,07%. El principal indicador de la Bolsa española tuvo como lastre a Rovi y Endesa, que registraron fuertes caídas por sus previsiones de resultados. Además, se conoció el PMI de la eurozona.
El dato de la región económica correspondió al adelantado de noviembre y arrojó una lectura de 47,8 puntos, mejor que los 47 enteros esperados por el consenso del mercado. Pese a ello, encadena varios meses por debajo de la barrera de las 50 unidades, que marca la diferencia entre expansión y contracción. Los diferentes PMI llevan varios meses con lecturas de contracción, de ahí que muchos expertos defiendan que la eurozona está ya en recesión.
Los inversores en el Viejo Continente conocerán ya con los parqués cerrados el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos del que se puede extraer cuál sería el siguiente paso en política monetaria del banco central. El mercado insiste en vaticinar una subida de 50 puntos básicos, mientras que los miembros de la Fed insisten en que el endurecimiento monetario debe continuar a buen ritmo, lo que se traduce en un nuevo incremento de 75 puntos básicos.
De vuelta al Ibex 35, Rovi fue protagonista tras anunciar una nueva rebaja en su previsión de ingresos para el año que viene. El segundo recorte este mes. Endesa también copó titulares tras actualizar su estrategia para el trienio 2023-2025 e informar de una importante merma en sus ingresos por el impuestazo de Sánchez. Los mayores ascensos fueron para Grifols, del 2,07%; Solaria, del 1,34%, e Inditex, del 1,3%. Las caídas más pronunciadas las registraron Rovi, del 10,17%; Endesa, del 5,10%, y Acerinox, del 1,07%.
El resto de parqués del Viejo Continente también cerraron con subidas del 0,32% para el Cac 40, del 0,17% para el Ftse 100 y del 0,04% para el Dax 40. El Ftse Mib cerró con una testimonial caída del 0,04%.
Las rentabilidades de la deuda soberana caían más del 3% al cierre de los parqués europeos. El rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 2,88% con la prima de riesgo en 96 puntos básicos. El ‘bund’ alemán se colocaba en el 1,91% y el interés del bono estadounidense a 10 años estaba en el 3,7%.
El euro subía contra el dólar más del 0,5% en el mismo momento, hasta 1,036 unidades. La libra extendía los avances a más del 1,5% y se cambiaba por 1,2 dólares.
El petróleo cotizaba con caídas superiores al 4% al cierre del Ibex 35. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se cambiaba por 85 dólares y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se pagaba a 77 dólares. La onza de oro estaba en 1.745 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin estaba en 16.400 dólares.
Lo último en Economía
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre