El Ibex 35 avanza un 0,72% en el cierre y alcanza los 9.500 puntos después de dos semanas
El Ibex 35 ha cerrado este jueves con una subida del 0,72%, hasta situarse en los 9.519,6 puntos, nivel que cedió hace dos semanas, en una jornada marcada por la revisión al alza en una décima del PIB de la eurozona en el primer trimestre del año, por lo que actividad económica se estancó en ese periodo (0,0%) y ha logrado escapar de la recesión técnica tras haberse contraído en el último trimestre de 2022.
En concreto, el selectivo madrileño abrió al alza y conquistó la cota de los 9.500 puntos poco después de la apertura para ya no variar significativamente hasta el cierre; todo ello en una sesión en la que también se ha conocido que el índice de precios de productor alemán ha aumentado una décima en junio en tasa interanual y la confianza del consumidor de la eurozona ha mejorado en julio más de lo previsto, según el dato preliminar.
Por su parte, los índices de Wall Street cotizaban con signo dispar a la hora de cierre en Europa, si bien el Dow Jones, su principal indicador, registraba una subida del 0,78% después de que en ese país, donde prosigue la temporada de resultados empresariales, se conociese que la venta de viviendas de segunda mano se ha moderado más de lo anticipado, lo que refleja la desaceleración económica, aunque las peticiones semanales de paro han caído cuando se esperaba una subida, lo que apuntala la fortaleza del mercado laboral.
En EEUU ha sido el turno de presentación de resultados de empresas como Tesla, que sube su beneficio un 20%, hasta los 2.411 millones de euros en el segundo trimestre, y Netflix, que registró unos beneficios de 1.327 millones de euros, un 3,3% más.
Dentro del selectivo español ha destacado Bankinter al firmar una caída del 3,09%, la segunda más pronunciada después de Fluidra (-3,7%), tras comunicar al mercado unas ganancias de 418 millones de euros en el primer semestre, un 54% más. En el lado de las pérdidas también han finalizado valores turísticos, como IAG (-1,16%) y Mélia Hotels (-0,31%), y energéticos, como Acciona (-1,52%), Solaria Energía (-1,1%) y Acciona Energía (-0,95%).
En el extremo opuesto han destacado las subidas de Repsol (+2,66%), Indra (+2,01%), Acerinox (+1,74%) e Iberdrola (+1,7%).
El resto de parqués europeos también ha navegado en las ganancias durante toda la sesión, de tal manera que Milán ha subido un 0,36%; Fráncfort un 0,59%; Londres un 0,76% y París un 0,79%.
Por otra parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se abarataba un 0,45% al cierre de sesión, hasta los 79,1 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,1 dólares, un 0,33% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1134 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español a diez años ha cerrado en el 3,478% tras sumar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en 100,1 puntos.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas