El Ibex 35 cierra por encima de los 8.400 puntos gracias a la Fed
El Ibex 35 se ha revalorizado un 0,53% al cierre de la sesión de este jueves, lo que le ha llevado a retomar los 8.407,9 enteros, después de que Jerome Powell apuntara ayer que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos abandonará la senda de subidas de 75 puntos básicos en diciembre. De esta forma, el presidente de la Fed ofreció una señal de que la autoridad monetaria levantará el pie del acelerador con respecto a las subidas de tipos de interés el próximo mes, según se desprende de su intervención en un acto organizado en Washington.
La Fed tiene previsto celebrar su última reunión de política monetaria entre el 13 y el 14 de diciembre. La subida de los tipos (el conocido como precio del dinero) estaba garantizada, aunque la duda hasta ahora permanecía en la magnitud dicha subida. Por otro lado, este jueves se ha publicado que el paro de la eurozona disminuyó en octubre una décima respecto del mes anterior, hasta situarse en una tasa del 6,5%, lo que representa el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998.
En España, el Tesoro Público ha colocado 3.492,27 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango alto previsto, y lo ha hecho remunerando con intereses más altos a los inversores en dos de las tres referencias ofrecidas.
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 se las han anotado Cellnex (+5,00%), Grifols (+3,89%), Red Eléctrica (+2,98%), Indra (+2,81%), Ferrovial (+1,88%), Colonial (+1,87%) y Rovi (+1,76%). En el lado contrario se han situado CaixaBank (-4,01%), Banco Sabadell (-3,78%), Fluidra (-3,43%), Bankinter (-3,21%), ArcelorMittal (-1,51%), Banco Santander (-1,19%), Acerinox (-0,94%) y BBVA (-0,82%).
El resto de bolsas europeas también han cerrado en positivo, con un avance del 0,23% en París, del 0,65% en Fráncfort y del 0,31% en Milán. Solo Londres ha terminado la jornada con una caída del 0,19%. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 88,29 dólares, con un ascenso del 1,49%, mientras que el Texas alcanzaba los 82,38 dólares, con una subida del 2,28%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0505 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 100 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,798%.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por no suministrar máscaras adecuadas al trabajador que falleció en 2019
-
Sabadell se blinda ante otros depredadores tras rechazar la OPA de BBVA: «Es inexpugnable»
-
Google asegura que los ‘hackers’ de Corea del Norte ya introducen virus en la seguridad del blockchain
-
Bruselas critica el control de precios de la vivienda que aplica Sánchez: «Es nocivo a largo plazo»
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
Últimas noticias
-
Illes Balears-Noia Portus Apostoli: lunes de fútbol-sala en Son Moix
-
Levante y Sant Just, en el horizonte cercano
-
El metro a Son Espases será una línea directa y soterrada desde la Estación Intermodal con varias paradas
-
Virgili rompe la puerta en su primer partido como titular
-
Marisol, madre de una joven asesinada: «Las leyes son tan laxas en España que empoderan a los criminales»