El Ibex 35 cierra por encima de los 8.600 puntos una semana marcada por la Fed y el BCE
De la Fed al BCE: el Ibex 35 cede todo lo ganado y cierra por debajo de los 8.500 puntos
El Ibex 35 cae un 1,64% y pierde los 8.500 puntos ante una Fed más agresiva
El Ibex 35 sube un 1,2% y supera los 8.600 puntos gracias a Elon Musk
El Ibex 35 cierra la sesión del viernes con una subida del 1,64%, ya en los 8.606,4 puntos. El selectivo de la Bolsa española logra cerrar su segunda semana consecutiva en positivo, en esta ocasión marcada por las sanciones a Rusia en el marco del conflicto en Ucrania y por las expectativas sobre los siguientes pasos que darán los principales bancos centrales para atajar la inflación. El verde vuelve a la renta variable del viejo continente con el petróleo en torno a los 100 dólares.
Con esa subida del 1,64% respecto a la jornada del jueves, el Ibex 35 termina la semana con una revalorización del 1,21%. Sólo cuatro valores del índice cotizan con caídas, siendo la más abultada la de Cellnex (1,75%). En una jornada negativa para las farmacéuticas españolas, a continuación Grifols resta un 1,21%; PharmaMar, un 0,95% y Almirall, un 0,17%. En la parte alta de la tabla destaca Repsol, que suma un 4,99%, seguido de Banco Sabadell y de Bankinter, que se revalorizan un 3,31% y un 3,12%, respectivamente.
Las Bolsas europeas se recuperan de las últimas caídas y todas ellas registran avances en el entorno del 1,5%. Finalmente este viernes se ha conocido el quinto paquete de sanciones contra Rusia adoptado por la Unión Europea, que tendrá un impacto de al menos 20.000 millones de euros en el comercio bilateral debido al embargo al carbón ruso, el veto a las importaciones de productos como el vodka o el caviar y la prohibición de exportar alta tecnología hacia Moscú. La nueva ronda de represalias contra el Kremlin fue aprobada formalmente por los 27 Estados miembros esta mañana después de que el jueves diesen luz verde sus embajadores ante la UE.
Bancos centrales
Termina por tanto en positivo una semana marcada por los principales bancos centrales. El jueves se dieron a conocer las actas de la última reunión del BCE. Los analistas de Renta 4 consideran que los miembros del banco central europeo aún no están preocupados por una ralentización excesiva del crecimiento, lo que significa que la inflación sigue siendo su principal preocupación.
“Esto apoya la continuidad en la normalización monetaria, sin descartar que tenga que ser más rápida de lo sugerido en la reunión del 10 de marzo, tal y como sugiere el hecho de que varios miembros del BCE prefiriesen acabar con las compras de deuda durante el verano, aunque finalmente se optase por fijar su fecha de finalización a finales del tercer trimestre de 2022 en función de las expectativas de inflación”, explican.
El mercado descuenta que el BCE suba los tipos de interés en 50 puntos básicos hasta final de año, situando el tipo de depósito en 0% frente al 2,5% esperado en EEUU. “En este contexto, el euro sigue debilitándose frente al dólar, por debajo de 1,09 dólares”. De parte del banco central estadounidense, al presidente de la Fed de Saint Louis le gustaría ver los tipos entre el 3% y 3,25% a final de año, por encima del 2,5% que espera el mercado (9 subidas de 25 puntos básicos).
El petróleo Brent de referencia en Europa sube un 1,% y cotiza en los 101,68 dólares por barril, tras caer un 6% desde el martes ante más liberación de reservas estratégicas por parte de la AIE y los temores que sobre la demanda causa la nueva ola de covid en China. En Shangai, con confinamiento indefinido, se detectan 20.000 casos diarios.
Lo último en Economía
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El mejor perfume que he probado en mi vida no es de mujer: «No he olido una cosa así nunca»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones