El Ibex 35 avanza un 0,58% a media sesión y lucha por mantener los 8.600 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, cotiza a mediodía con una subida del 0,58% y consolida los 8.600 puntos, en una jornada que sigue marcada por los resultados empresariales correspondientes al primer trimestre, por la evolución de los contagios del coronavirus en un contexto de incertidumbre y dudas sobre las vacunas y por la publicación de datos macro.
En concreto, el selectivo español suma 51,40 puntos, equivalentes a ese 0,58%, y escala hasta los 8.621, aunque ha llegado a tocar los 8.657. En ‘verde’ destaca Cie Automotive, que se anota un 4,11%, seguido de Solaria e IAG, que suben un 2,72% y un 1,8%, respectivamente, mientras que el valor más bajista del Ibex 35 es Grifols, al perder un 2,01%, seguido de Inditex, que cae un 1,07%.
El mercado nacional aprovechaba a esta hora que se consolidaba el repunte de las plazas europeas después de que los futuros sobre los índices estadounidenses cambiaran de tendencia y subieran levemente el 0,05%. Con los bancos y otros valores cíclicos al alza, el parqué nacional merodeaba sobre la zona de máximos anuales de cierre del pasado 16 de marzo, ligeramente por encima de 8.650 puntos.
El mercado seguía beneficiándose desde la apertura de que Wall Street había conseguido nuevos máximos históricos el jueves y de que en Asia subieran las bolsas tras conocerse algunos datos chinos, como el crecimiento del 18,3% del PIB en el primer trimestre en tasa interanual, algo menos de lo previsto. En la zona euro, la inflación se situó el mes pasado en el 1,3%, cuatro décimas más que en febrero.
Mercados internacionales
El resto de mercados del Viejo Continente también cotizan en positivo: Frankfurt sube el 1,05%; Londres, el 0,68%; París, el 0,44%, y Milán, el 0,35%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba a mediodía en 63,62 dólares, tras subir un 0,25%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,12 dólares, con un avance también del 0,25%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1982 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,382%.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Carlos Verona se impone en Asiago y Roglic se descuelga en la general del Giro
-
Homenaje a Rafa Nadal hoy en Roland Garros: a qué hora es, dónde ver en directo y cómo ver gratis por TV y online en vivo