El Ibex sube un 0,55% y recupera los 9.200 puntos a media sesión
La prima de riesgo española abre sin cambios, en 107 puntos básicos
Las plazas europeas abren con ligeras caídas
Tras abril plano, el Ibex 35 se decanta por las subidas y avanza un 0,55% a media sesión. El selectivo nacional recupera el nivel de 9.200 puntos, impulsado por el sector financiero que registra subidas superiores al 1%, mientras los inversores miran de reojo el pulso comercial que mantiene Estados Unidos (EEUU) y China.
Pasadas las 12:30 de la mañana, el principal indicador de la Bolsa española alcanza los 9.255 puntos tras avanzar 50,5 unidades, lo que le lleva a reducir las pérdidas anuales hasta el 8,19%. El selectivo nacional cerró la semana pasada con un descenso del 2,42% y no logró escapar de nuevos mínimos anuales tras volver a niveles de 2016.
Las plazas europeas, también pendientes de un nuevo episodio en la guerra comercial entre Pekín y Washington, suben a mediodía con Milán a la cabeza. El FTSE MIB sube más de un 2% después de que el ministro de Economía de Italia, Giovanni Tria, haya mostrado su compromiso a llevar a cabo políticas que impulsen la economía del país.
Este discurso también impactaba a esta hora en el interés que los inversores exigen a la deuda italiana, ya que bajaba hasta el 2,91 %, con lo que continuaba alejándose del 3,24 %, interés registrado a finales de agosto y que suponía situarse en niveles desconocidos desde mayo de 2014, por el miedo de los inversores a que Italia incumpliera el déficit pactado con Europa.
Durante la jornada, también se ha conocido el aumento del PIB en Reino Unido un 0,3 % en julio, frente al 0,1 % del mes anterior. Por su parte, el Gobierno francés ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento en 2018, con un ritmo del 1,7 %, tres décimas menos de lo previsto hace unos meses.
La mayoría de valores, en verde
Sólo cinco valores se mantienen en rojo. Viscofan lidera la tabla de valores en negativo, con una caída del 1,59%. Le sigue IAG, que se deja un 0,51% a media sesión; Colonial, Merlin Properties y Siemens Gamesa también se apuntan con ligeros descensos.
Los ‘pesos pesados’ del Ibex crecen al compás del selectivo y el sector financiero se sitúa a la cabeza. Banco Sabadell se coloca en la pole position con un avance del 2,03%, seguido de Banco Santander.
Destaca también el impulso de Mediaset, que sube un 2,08% y ACS, que se revaloriza un 1,58%.
En el frente de las divisas, el euro se sitúa en 1,158 dólares; mientras que en el mercado de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, se encarece a 77,77 dólares.
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»