El Ibex 35 cierra con una caída del 0,26% tras conocerse el dato de IPC de EEUU
El selectivo español se da la vuelta y cierra con pérdidas.
El Ibex 35 cierra en plano este miércoles y salva los 9.300 puntos
Los analistas prevén que IAG y Meliá se recuperen en Bolsa si no empeora la escalada bélica en Israel
El Ibex 35 ha cerrado la sesión del 12 de octubre, festivo en España por el Día de la Hispanidad, con una caída del 0,26%, aunque todavía consolidado en los 9.336 puntos, después de haber pasado una jornada cotizando en signo positivo. El Ibex había logrado superar los 9.400 puntos a lo largo del día, pero el ‘verde’ ha dejado de lucir en el parqué madrileño tras conocerse el dato de inflación de Estados Unidos, que se mantuvo en el 3,7% en septiembre, al igual que el mes anterior, pero superó ligeramente las previsiones de los analistas.
Este jueves también se ha conocido que el Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido avanzó un 0,2% en agosto respecto al mes anterior, cuando la economía retrocedió un 0,6% lastrada por el sector servicios, y que el precio del diésel bajó un 0,3% por primera vez en más de tres meses, mientras que el de la gasolina retrocedió casi un 2%.
De esta manera, los valores que más han subido al cierre de mercado han sido Rovi (+1,88%), Indra (+1,48%) y Banco Sabadell (+1,35%). En el lado contrario, las mayores caídas se han registrado en AcelorMittal (-3,94%), Solaria (-3,30%) y Acciona Energías Renovables (-2,17%).
En el resto de Bolsas europeas, Milán se ha revalorizado un 0,26% y Londres un 0,31%, mientras que Fráncfort ha caído un 0,23% y París ha cedido un 0,37%.
Al cierre de la sesión bursátil, el barril de Brent registraba una subida del 0,5%, hasta los 86,26 dólares, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) subía un 0,16%, hasta los 83,62 dólares.
En los mercados de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años cotizaba en el 3,895%, y la prima de riesgo cedía un 1,72%, hasta los 108,7 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro caía ligeramente frente al dólar, hasta cotizar en un tipo de cambio en los mercados de 1,0558 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
España – Georgia, en directo: cómo va y última hora en vivo del partido de clasificación para el Mundial 2026 online gratis
-
Contra perros y cristianos
-
A España le birlan una falta y un penalti en una misma acción: la insólita resolución del VAR
-
Importante oreja de Román en una tarde exigente de Victorino en la que David Galván resultó herido
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si la ves en tu casa: los expertos explican cuáles son los motivos